El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha solicitado al Ministerio de Sanidad y a las autoridades de las comunidades autónomas que dejen de tratar la Sanidad como un “campo de batalla política”. Instan a la creación de un plan de invierno eficaz que “evite los colapsos” en los centros de salud y refuerce el personal de enfermería.
Recuerdan que el año anterior se caracterizó por “cruces de acusaciones y reproches” entre Mónica García, ministra, y los consejeros de Sanidad del PP, sin alcanzar un consenso para actuar coordinadamente frente a las “crisis, sobrecarga y deterioro del servicio” durante el invierno, con la incidencia de enfermedades como la gripe y el Covid-19, o el virus respiratorio sincitial (VRS).
El sindicato critica que usar la atención médica como “un arma de confrontación partidista” solo lleva a “retardar” o incluso “no aprobar” estrategias esenciales para asegurar una atención de calidad en todas las regiones, sin importar la inclinación política de los gobiernos.
Además, SATSE enfatiza que esta inadecuada gestión de recursos está causando un aumento en la desconfianza y la insatisfacción de los ciudadanos hacia el Sistema Nacional de Salud (SNS).
El sindicato urge al Ministerio de Sanidad y a las consejerías autonómicas a no ignorar la “grave y recurrente” problemática de saturación en los meses invernales, y a pactar un plan de actuación conjunto que incluya los recursos necesarios a nivel nacional.
Además, se hace hincapié en la necesidad de priorizar el aumento de personal en los hospitales y reforzar la Atención Primaria con más contrataciones y mejoras en las condiciones laborales.
















