La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) ha creado una nueva Comisión de Transformación Digital con el objetivo de impulsar la implementación de la Inteligencia Artificial (IA) en los laboratorios y proyectos de investigación hematológica de forma “ética y eficaz”. Esta iniciativa busca ser un punto de encuentro para que los expertos compartan conocimientos, evalúen tecnologías y lideren la digitalización en el ámbito médico de manera segura y fundamentada en pruebas sólidas, según han señalado los coordinadores de la comisión.
El grupo de trabajo, liderado por Raúl Córdoba de la SEHH y otros profesionales de destacados hospitales españoles, tiene como meta establecer una estrategia de digitalización completa que incluya atención médica, enseñanza e investigación. Sus primeras acciones incluyen el desarrollo de un banco de herramientas de IA validadas, guías de buenas prácticas para algoritmos predictivos y programas educativos en tecnología digital para el personal sanitario. Además, pretenden colaborar con universidades y centros tecnológicos para avanzar en la investigación de la IA en la medicina.
Los coordinadores han subrayado la importancia de comenzar este proceso con un diagnóstico preciso de la situación actual en los servicios de Hematología a nivel nacional, lo que permitirá diseñar un plan de acción realista y bien orientado. Enfatizan que la revolución de la IA en medicina ya está en curso y que es crucial formarse en estas nuevas tecnologías para no quedarse atrás profesionalmente.
Los miembros de la comisión también han destacado que el uso de la IA debe ser justo, transparente y ético, e incluir la perspectiva de género y la participación de los pacientes en el diseño de soluciones. Entre las herramientas a regular se encuentra HematoBot, un asistente conversacional diseñado específicamente para hematólogos, que ha sido reconocido por su capacidad para mejorar la práctica clínica y la formación médica.










