Oskar Martin, líder de UGT Andalucía, ha solicitado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que “tome nota” después de que miles de personas se manifestaran en Sevilla, con cifras que oscilan entre los 8.500 participantes según la Subdelegación del Gobierno y 4.500 según la Policía Local, para demandar “respuestas” ante los errores en el cribado del cáncer de mama y pedir más inversión en la sanidad pública.
“Debería ser un punto de inflexión para que cambien las políticas de externalización de servicios, se contrate más personal con estabilidad laboral y mejores condiciones. La Junta tiene que escuchar el mensaje de la sociedad andaluza que se rebela ante la situación tan grave que estamos viviendo. Ya no son dos 2.000 casos. Nosotros calculamos en toda Andalucía alrededor de 20.000 casos de mujeres afectadas por la tardanza de los datos de los cribados”, declaró Martin en un comunicado de UGT-A.
Para Martin, “la sanidad andaluza ha llegado a un punto de colapso, y es lo que la sociedad ha querido expresar con esta movilización convocada por una asociación de mujeres con cáncer de mama, pero que hemos apoyado sindicatos, otras organizaciones de mujeres con cáncer y partidos políticos progresistas”. “El sistema sanitario no puede seguir así. Esta movilización es un mensaje irrefutable para que el Gobierno andaluz tome nota y de una vez por todas se arremangue y haga un servicio sanitario eficiente de calidad”, añadió.
Según UGT-A, una de las primeras medidas que debería adoptar el Gobierno andaluz es “mejorar las condiciones de empleo de los profesionales andaluces que se están marchando por la precarización de sus condiciones laborales, por contratos de un mes o dos meses y con una carrera profesional que tampoco se está desarrollando”. “No puede ser que tengamos el mayor presupuesto de la historia en sanidad y, sin embargo, tengamos los peores resultados en listas de espera y en calidad asistencial. Algo se está haciendo mal”, concluyó Martin.














