Es Noticia |
FDA Compraventa Estudios oceanográficos Mejores bodegas Gobierno Referéndum Fernández vara Ohla Invasión Resistencia antimicrobiana AIReF Liderazgo Normativa Psoe-a Óscar López Nvidia Sector apícola Diputación huelva China Adicciones
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

‘Vabysmo’ de Roche recibe financiación de Sanidad para tratar tres enfermedades oculares

AgenciasporAgencias
02/07/2025 - 10:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Fachada de la sede del Ministerio de Sanidad.Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

Archivo - Fachada de la sede del Ministerio de Sanidad.Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo

El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación de ‘Vabysmo’ (faricimab) en su presentación de jeringa precargada de seis miligramos, destinada al tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad neovascular, así como para las alteraciones visuales causadas por el edema macular diabético y el edema macular post-oclusión de la vena retiniana, todas condiciones que pueden provocar ceguera.

El doctor Luis Arias Barquet, líder del Departamento de Retina del Hospital Universitario de Bellvitge, destacó que ‘faricimab’ es un anticuerpo biespecífico que actúa sobre el VEGF-A y la angiopoyetina-2, dos componentes fundamentales en el desarrollo de estas patologías oculares. «Esta doble acción permite una inhibición muy completa de la neovascularización y podría ser clave en procesos de normalización vascular, con la posibilidad de espaciar los tratamientos en la mayoría de los pacientes. Se trata de un fármaco que está ya preparado con la dosis justa que hay que inyectar y con una aguja muy fina, para minimizar molestias al paciente», explicó Arias.

La nueva presentación en jeringa precargada, que contiene el mismo fármaco que los viales de seis miligramos ya disponibles, ofrece una reducción en la manipulación del medicamento, disminuyendo el riesgo de contaminación y aumentando su seguridad. «Esto también homogeneiza el proceso en todos los servicios de Oftalmología y permite agilizar la administración y poder tratar a más personas. Por lo que supone un paso más para el avance del tratamiento de estas enfermedades tan devastadoras, beneficiando y ayudando a más gente a tener una mejor calidad de vida», afirmó Arias.

Alfredo García Layana, presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), señaló que la inclusión de estas jeringas en la práctica médica ofrece «ventajas claras» tanto para los oftalmólogos como para los pacientes. «Al reducir pasos en la preparación de la inyección intravítrea, se disminuye el riesgo de errores, se optimiza el tiempo de cada procedimiento y se mejora la eficiencia general del circuito asistencial», destacó, añadiendo que esta opción también permite a los profesionales dedicar más tiempo a «otras tareas de valor añadido».

Estas tres patologías impactan a más de nueve millones de europeos y son responsables de entre el 50 y el 60 por ciento de los casos de ceguera en el continente, según datos proporcionados por Layana. La degeneración macular asociada a la edad neovascular es la principal causa de ceguera en mayores de 65 años, y el edema macular diabético es la causa más común de pérdida de visión en trabajadores diabéticos. Por ello, disponer de tratamientos «eficaces, seguros y accesibles» como ‘faricimab’ es «clave» para combatir la ceguera evitable, mejorando la comodidad y eficacia en la práctica clínica gracias a su mecanismo de acción «innovador».

La jeringa precargada fue autorizada para estas aplicaciones por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) en julio de 2024 y por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) en diciembre del mismo año.

Etiquetas: ceguerafaricimabrocheSanidadvabysmo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:37
Economía

El Gobierno actualiza las proyecciones del PIB para 2025 hasta un 2,9% e incluye nuevos indicadores económicos

13:37
Catalunya

Vega insta a la Generalitat a gestionar completamente los impuestos, no solo recaudarlos

13:36
Congreso y Senado

Patxi López critica la transición de ‘divorcio duro’ a ‘la maté porque era mía’ en la política española

13:36
Congreso y Senado

AIReF critica la financiación de la ‘hucha’ de pensiones con fondos estatales ante el déficit de la Seguridad Social

13:35
Demócrata

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

Archivo - El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Ángel Víctor Torres aclara que no gestionó directamente los contratos de mascarillas vinculados al ‘caso Koldo’

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 17:54

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
14/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 18:30

Archivo - La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, durante un pleno extraordinario, en el Congreso de los Diputados, a 9 de julio de 2025, en Madrid (España). Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

El PNV advierte a Sánchez de que la legislatura exige construir confianzas con los aliados parlamentarios

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 13:23

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist