El Instituto Oncológico Vithas ha lanzado un innovador proyecto de investigación internacional, que se apoya en la observación de evidencias clínicas reales, con el fin de profundizar en el conocimiento y mejorar los tratamientos contra los sarcomas, que son tumores poco comunes y muy variados.
La investigación se llevará a cabo mediante la plataforma TriNetX, que reúne datos de más de 150 hospitales a nivel mundial. Esto facilitará a los investigadores la recolección y análisis de información de pacientes para crear bases científicas robustas, abarcando incluso los subtipos más infrecuentes de sarcoma.
“Nuestro objetivo es que, a través de la colaboración internacional y el análisis de datos reales, podamos generar evidencias sólidas que orienten el tratamiento de estos pacientes, incluso en los subtipos más raros de sarcoma. La investigación y la innovación son la clave para mejorar la vida de quienes se enfrentan a estas patologías”, ha afirmado el doctor Jesús Rodríguez Pascual, responsable del instituto y oncólogo en los hospitales universitario Vithas Madrid Aravaca, Vithas Madrid La Milagrosa y Vithas Madrid Arturo Soria.
Este estudio ha sido destacado con un “importante reconocimiento” internacional, tras ser seleccionado para una ponencia oral en el Congreso Europeo de Sarcomas en Lugano, Suiza.
En el contexto del Día Nacional del Sarcoma, la Fundación Vithas se ha sumado a la campaña de sensibilización promovida por la Fundación Mari Paz Jiménez Casado. “Desde la Fundación Vithas queremos poner en valor el trabajo que realizan nuestros investigadores y especialistas, cuyo compromiso y talento nos permiten avanzar en áreas tan complejas como los sarcomas. Nuestro objetivo es estar al lado de los pacientes, contribuyendo a visibilizar estas patologías poco frecuentes y apoyando proyectos innovadores que impulsen la investigación y la mejora de su tratamiento”, ha declarado Ángel Ayuso, director gerente de la Fundación Vithas.










