Desde la segunda mitad de julio, el Ayuntamiento de Madrid pondrá en marcha un dispositivo de emergencia social en el centro Pinar de San José, situado en Carabanchel, destinado a la asistencia temporal de individuos que residen o pasan la noche en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Conforme a lo reportado por ‘El Mundo’ y confirmado por fuentes del gobierno local a Europa Press, este centro contará con una capacidad de atención y alojamiento social para 150 personas, y se desarrolla bajo un contrato de emergencia con un presupuesto de 932.000 euros.
En un encuentro el 22 de mayo, el alcalde José Luis Martínez-Almeida y el presidente de Aena, Maurici Lucena, acordaron garantizar que el Ayuntamiento proporcione una adecuada respuesta social a estas personas.
Aena, por su parte, se comprometió a realizar durante junio un censo para evaluar la situación de las personas en el aeropuerto y brindar soluciones personalizadas. Actualmente este censo está en proceso.
Las fuentes destacaron que el Ayuntamiento «no ha interrumpido en ningún momento» la intervención social en Barajas y recalcaron que son «la única administración que atiende allí a estas personas vulnerables». Durante junio, se asistió a 119 individuos y desde el inicio del año hasta finales de junio, 17 personas fueron incorporadas a la red municipal para personas sin hogar.
El esfuerzo de los equipos de calle ha identificado a más de 100 personas elegibles para usar el nuevo dispositivo en Pinar de San José.
Este recurso estará disponible para aquellos que estén empadronados en Madrid o tengan un seguimiento previo de los equipos municipales, conforme a la Ley de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid. La intervención debe ser voluntaria.
El dispositivo funcionará desde la segunda mitad de junio hasta octubre, ofreciendo 150 plazas nocturnas y 20 plazas de día completo. Los usuarios recibirán cenas, desayunos y bocadillos, además de servicios de aseo, lavandería y transporte.
En el centro se realizará un proceso de intervención social individualizado para ayudar a las personas a integrarse a la vida autónoma o conectarse con recursos especializados.
Además, el Ayuntamiento ha sugerido a Aena la instalación de una unidad de atención social en el aeropuerto para coordinar la atención y evitar situaciones como la actual.
















