Este año, la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de Murcia tiene en sus planes la compra de diversas propiedades utilizando los recursos del Plan Nacional de Transformación, Recuperación y Resiliencia. El propósito es crear centros públicos de acogida para menores, priorizando a aquellos niños y niñas migrantes que están sin acompañantes o presentan necesidades especiales.
Una reciente orden emitida por la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este sábado, detalla estos planes.
El foco está en la generación, modificación y mejora de infraestructuras residenciales y en la renovación de los modelos de protección para menores migrantes solos o con necesidades específicas, mediante la construcción, compra, remodelación y equipamiento de las mismas.
Este proyecto forma parte del componente 22 del Plan de Choque para la Economía de los Cuidados y Refuerzo de las Políticas de Inclusión, que tiene como objetivo innovar en los servicios sociales para atender las demandas urgentes de los residentes en España.
La Dirección General de Familias, Infancia y Conciliación gestiona el programa ‘Moderniz-accion’ dentro de una línea de inversión específica, que incluye la creación de 385 plazas residenciales adaptadas a un nuevo modelo de cuidado infantil. Para llevar a cabo ‘Moderniz-Accion’, se necesitarán nuevas infraestructuras para ofrecer servicios en los módulos de observación y acogida, y en el de media/larga estancia del centro de menores Santo Ángel.