Es Noticia |
Reelección Ciencia y cultura Economía EEUU Desinformación Franco Ucrania Condena Audax renovables Incendios forestales Fiscal general Fundación aladina García ortiz Amortización Cortes Dimisión CGPJ Partido Popular Atunlo o grove
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Álvaro García Ortiz, primer fiscal general del Estado sentenciado en España

Álvaro García Ortiz es sentenciado a dos años de inhabilitación, marcando su salida del cargo de fiscal general del Estado.

AgenciasporAgencias
20/11/2025 - 19:13
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Álex Cámara - Europa Press - Archivo

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Álex Cámara - Europa Press - Archivo

Álvaro García Ortiz ha sido el primero en la historia de España en ser sentenciado ocupando el cargo de fiscal general del Estado. El Tribunal Supremo le ha impuesto dos años de inhabilitación por revelar información confidencial sobre Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Este veredicto obliga su renuncia a un puesto que asumió tras ser considerado el colaborador más cercano de su predecesora, Dolores Delgado, también exministra de Justicia.

Un grupo de siete jueces, con una mayoría conservadora y dos votos en contra de magistradas progresistas, ha decidido poner fin a su mandato que ya se encontraba en declive desde que cinco de esos jueces lo procesaron el 16 de octubre de 2024 por las filtraciones en el caso de González Amador. A pesar de las constantes peticiones de dimisión tanto dentro como fuera de la Fiscalía, García Ortiz se negó a dejar el cargo, alegando que su responsabilidad era proteger a la institución y a sus miembros de lo que él consideraba un ‘bulo’ publicado en ‘El Mundo’ el 13 de marzo de 2024 a las 21:29 horas, que sugería que la Fiscalía había intentado llegar a un acuerdo con el novio de Díaz Ayuso.

Durante el juicio, García Ortiz defendió que su acción de obtener los ‘emails’ entre el fiscal del caso y la defensa de González Amador durante la noche, y de publicar una nota de prensa a las 10:22 del 14 de marzo aclarando que la iniciativa había sido del empresario y que estaba dispuesto a confesar, fue con el fin de transmitir la verdad frente a una campaña de desprestigio procedente de la Comunidad de Madrid.

El Gobierno mostró su apoyo a García Ortiz durante todo el proceso, aunque el ministro de Justicia, Félix Bolaños, manifestó este jueves que, si bien el Ejecutivo tiene el ‘deber legal’ de acatar la decisión judicial, también tenía el ‘deber moral’ de expresar públicamente su desacuerdo. Según anunció, Moncloa ya está preparando el relevo de García Ortiz.

El caso ha tenido un enorme impacto jurídico y político, generando un desgaste continuo no solo para García Ortiz, tanto a nivel profesional como personal, sino también para el Ministerio Público, perpetuando así una dinámica que heredó desde su primer día en el cargo. Fue nombrado el 19 de julio de 2022, después de que Delgado renunciara por motivos de salud tras una operación de espalda en abril de ese año. García Ortiz llegó a la Fiscalía General del Estado desde su Secretaría Técnica, donde había sido ‘mano derecha’ de Delgado y había ascendido a fiscal de sala, el nivel más alto en la carrera fiscal.

Una de sus primeras acciones fue promover a Delgado a fiscal de sala en la Sala de lo Militar del TS, en contra de la mayoría del Consejo Fiscal. El TS anuló posteriormente este nombramiento y también la designación de Delgado como fiscal de Memoria Democrática y Derechos Humanos, remitiendo el caso al Consejo Fiscal para revisar una posible incompatibilidad por ser pareja del exjuez Baltasar Garzón. A pesar de las críticas, Delgado fue nombrada nuevamente.

El ‘caso Delgado’ y otros nombramientos discrecionales han provocado críticas hacia García Ortiz por parte de la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, que lo han acusado de favorecer a miembros de la Unión Progresista de Fiscales, a la que ambos pertenecieron.

El anterior Consejo General del Poder Judicial declaró a García Ortiz ‘no idóneo’ para continuar al frente del Ministerio Público, acusándolo de hacer un uso ‘espurio’ de sus poderes. García Ortiz defendió su posición durante una comparecencia en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, acusando al CGPJ de actuar como un ‘tribunal de honor’.

Después, hubo desacuerdos con la Junta de Fiscales de Sala sobre ‘Tsunami Democrátic’ y la ley de amnistía, lo que llevó a votaciones ajustadas y decisiones controvertidas. La última polémica fue el caso de González Amador, que solo intensificó la división dentro de la Fiscalía. La APIF se presentó como acusación popular contra García Ortiz. Además, el juicio comenzó con muestras de apoyo, y García Ortiz recibió ofertas para ayudarle a reunir los 150.000 euros que el TS le había exigido inicialmente.

Etiquetas: ávaro garcía ortizfiscal generalinhabilitacionIsabel Díaz AyusoTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:22
Agricultura & Alimentación

Murcia solicita a la Comisión Europea un aumento de días de actividad para la flota de arrastre

20:21
Agricultura & Alimentación

COAG reprocha al Gobierno de Asturias su desinterés por los problemas de la apicultura

20:21
Política

Josep Borrell señala que la competencia define el nuevo orden económico global

20:20
Internacional

Ampliación | La Autoridad Palestina aboga por reformas y exige contribución israelí en Bruselas

20:19
Economía

Telefónica adquiere en exclusiva derechos de la UEFA en España por 1.464 millones hasta 2031

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián (2i) y el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente (1d), a su llegada a la entrega de los Premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios 2024, en el Hotel Eurostars
Alberto Ortega / Europa Press
PREMIOS APP 2025

Estos son los candidatos a los premios de la Asociación de Periodistas Parlamentarios 2025

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 14:44

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Archivo - El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del PP, Juan Bravo, durante una rueda de prensa, en la sede del PP, a 11 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

El PP advierte de un posible ‘colapso y parálisis’ en España en 2026 sin nuevos Presupuestos ni fondos europeos

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:10

Política

El PNV mantendrá su apoyo a Sánchez siempre que respete los pactos y advierte que no basta con ‘resistir’ para gobernar

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:49

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist