Es Noticia |
Elecciones parlamentarias Ibex 35 Legalidad Alto el fuego Actividad militar Brasil Militarismo Asesinato Cangas del narcea
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

(Amp) Santos Cerdán informa al Supremo de que dejará su acta de diputado este lunes

AgenciasporAgencias
16/06/2025 - 11:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha informado este lunes al magistrado que le ofreció declarar voluntariamente ante el Tribunal Supremo, tras los «indicios consistentes» hallados en su contra en el ‘caso Koldo’ por presuntos amaños de obra pública, que entregará su acta de diputado en el Congreso hoy mismo.

Así consta en un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha presentado su abogado Gonzalo Martínez-Fresneda al magistrado Leopoldo Puente en respuesta a una petición que le efectuó el pasado viernes.

En concreto, el instructor pidió a Cerdán que aclarara si, efectivamente, dejaría el acta de diputado y si lo haría antes del próximo 25 de junio, cuando está citado a declarar voluntariamente, en el marco de las pesquisas por la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.

Su defensa ha contestado: «Que atendiendo a dicho requerimiento, nos cumple poner de manifiesto ante vuestra excelencia que el señor Cerdán nos ha comunicado que en el día de hoy hará entrega del acta de diputado».

El magistrado ofreció a Cerdán la posibilidad de declarar de forma voluntaria antes de iniciar los trámites en el Supremo para solicitar formalmente el suplicatorio al Congreso. No obstante, una vez que el exdirigente socialista entregue su acta a la Cámara Baja, dicha diligencia ya no será necesaria porque al perder la condición de diputado perderá también el aforamiento.

Así las cosas, Puente podrá –si así lo ve pertinente– acordar su imputación u ordenar el registro de su domicilio o el estudio de su patrimonio, como hizo ya con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, investigado en la causa.

El nombre de Cerdán apareció en la causa el pasado 12 de junio, cuando se dio a conocer el contenido del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el análisis de varias grabaciones que encontraron en el móvil del exasesor de Ábalos, Koldo García.

CERDÁN, EN EL ORIGEN DE PRESUNTAS ADJUDICACIONES IRREGULARES

En dicho informe, al que tuvo acceso esta agencia de noticias, la UCO sitúa a Cerdán como origen de una presunta trama de cobro de comisiones por obra pública. Según los agentes, su protagonismo varió: menguando primero, para «gestionar pagos» a Ábalos y a Koldo –solo las mordidas que habrían obtenido de Acciona ascenderían a 620.000 euros–; para finalmente volver a ascender.

La Guardia Civil sostiene que la operativa habría comenzado en Navarra, área de influencia de Cerdán y Koldo, quienes tenían «una estrecha relación» a cuenta de la política local; y en el año 2015, desde cuando la UCO observa «una continuidad temporal» en las relaciones de García con Acciona.

El detonante sería «una explotación minera de potasa entre Navarra y Aragón vinculada a la mercantil Geoalcali», que «contrató los servicios de Acciona» en una Unión Temporal de Empresas (UTE) con «otra pequeña mercantil, Servinabar», una de las empresas registradas el pasado martes en el marco de estas pesquisas. La UCO explica que «el valor añadido» de esta última cobra «sentido» por «la relación existente entre Santos, Koldo y ambas empresas».

La Guardia Civil relata que la relación entre Cerdán y García trascendió a esa primera etapa en Navarra. Así, cuando en 2017 el primero fue nombrado secretario de Coordinación Territorial del PSOE, «se trasladó a Madrid junto con Koldo». Sobre esto la UCO recuerda que fue el propio Santos quien dijo haber presentado a García a Ábalos y promoverlo para que le contrataran como su chófer. «Menos de un año después», ya era el asesor del ministro.

«Esta etapa ministerial que se inició en ese momento dejaría entrever el hecho de que Santos promoviera la cercanía de Koldo a Ábalos, lo que le habría permitido poder ejercer cierta influencia en adjudicaciones concretas de obra pública en favor de Acciona, así como en posibles nombramientos de puestos orgánicos en el Ministerio de Transportes», expone la UCO.

La UCO presenta a Koldo como el «hilo conductor», en un entramado de relaciones donde inicialmente «estaba jerarquizada, quedando patente la subordinación» de García a Cerdán, pero que paulatinamente se invirtió con el salto ministerial. Y es que, indican los agentes, «los contratos presuntamente amañados permanecían bajo el dominio del Ministerio de Transportes: Adif y la Dirección General de Carreteras».

De hecho, detallan que «Koldo se valía, presuntamente, de la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y del director general de Carreteras, Javier Herrero». Los agentes destacan una conversación, de 2020, en la que García pidió a Pardo de Vera una adjudicación para LIC. «Le hemos dado una de 700.000, hace nada, eh. Hace nada, es que otra vez va a cantar, déjamelo mirarlo», contestó ella.

INFLUENCIA Y GESTIÓN DE PAGOS

La UCO llama la atención sobre «la discrecionalidad con la que se adjudicaban obras en el Ministerio de Transportes» y, en concreto, le «resulta de especial relevancia» que Ábalos ordenara a Koldo que «hablara con Santos antes de decidir nada», cuando «éste no ostentaba cargo alguno dentro del Gobierno».

En esa nueva tesitura, Cerdán habría quedado relegado a «gestionar pagos». La Guardia Civil da detalle en su informe de algunas de estas «contraprestaciones económicas». En concreto, las «dimanantes presuntamente de Acciona, percibidas por Ábalos y Koldo, y gestionadas por Cerdán, ascenderían a 620.000 euros, si bien a criterio de Koldo aún quedarían 450.000 euros pendientes de abono».

En una conversación intervenida, Koldo explicó a Cerdán que Ábalos habría percibido 550.000 euros de dos adjudicaciones de Murcia, quedando por abonarle 450.000. Cerdán se comprometió con García a conseguir ese dinero: «Voy a ir a por todo, voy a ir a pedir todo».

Los agentes también detallan otra charla entre Koldo y Ábalos en la que el primero le conmina a conseguir que Cerdán le «reciba cinco minutos». «Y te consigo 450.000 euros. Necesitamos eso. Y él está capacitado, porque Óscar (Puente, según la UCO) le escucha. Conseguimos 2 putas obras y que le follen», indicó.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:39
Internacional

China alerta a Japón sobre las consecuencias de su tendencia militarista

04:23
Internacional

Operación policial en Brasil resulta en dos fallecidos durante el desalojo de campesinos

03:28
Internacional

Marjorie Taylor Greene dejará su puesto en enero tras conflictos con Trump

03:24
Internacional

Renuncia el fiscal general interino de Ecuador para prevenir malentendidos sobre la legalidad de su mandato

02:23
Internacional

EE.UU. elogia el avance de Irak y advierte que rechazará interferencias en su gobierno

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, comparece ante los medios de comunicación, a 21 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador --novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso--, a quien ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Marta Fernández / Europa Press
21/11/2025
Tribunales

Ayuso valora la condena al Fiscal General: «España no se merece un Gobierno que les mienta ni que les parta en dos»

porDemócrata
21/11/2025 - 13:52

El presidente del PP, Albero Nuñez Feijoo.Joaquin Corchero - Europa Press
Actualidad

Feijóo apunta a la responsabilidad política de Sánchez tras la condena de García Ortiz y pide su «dimisión»

porAntonio Pérez
20/11/2025 - 18:06 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02
1

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el SenadoFernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

En directo, siga la sesión de control al Gobierno en el Senado

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 12:11 - Actualizado: 18/11/2025 - 20:36

Nadia Calvino , on the left , and  Dan Jørgensen
Europa

Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

porÁlvaro Villarroel
21/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist