La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado en un documento presentado al Tribunal Supremo (TS) dentro del ‘caso Koldo’ que el PSOE realizó pagos en efectivo en sobres al exministro de Transportes José Luis Ábalos, señalados como compensaciones por gastos. Sin embargo, algunos de estos pagos no constan en los registros facilitados por el PSOE.
Según el informe, al que tuvo acceso Europa Press, la UCO reporta que, según los datos del PSOE, entre 2017 y 2021 Ábalos recibió pagos tanto por transferencia como en efectivo, específicamente en ‘un resumen mensual de los pagos por caja, por un importe de 19.638,97 euros’.
Los investigadores han confirmado a través de diálogos entre el ex asesor ministerial Koldo García y su exesposa Patricia Uriz que parte de estas compensaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE en la calle Ferraz.
La Guardia Civil ha comparado la documentación del PSOE con las conversaciones digitales recuperadas, estableciendo correlaciones en algunos casos entre los mensajes sobre entregas de dinero y las liquidaciones de gastos registradas. No obstante, en otros casos no se ha podido verificar esta correspondencia, quedando las cantidades solo reflejadas en las conversaciones.
En particular, la UCO señala que en junio de 2019 se habría compensado a Ábalos con 321,29 euros, a diferencia de los 826,73 euros manuscritos en el sobre con su nombre.
En una conversación de 2018, Uriz le dijo a Koldo: ‘Ya tengo el sobre de Ferraz’. ‘El sobre de Víctor, a mi mesa, y el de Ferraz, a la mesa del ministro’, respondió él, según el informe, que también incluye imágenes de los sobres con el logotipo del PSOE.
La UCO también detalla que la pareja usaba un lenguaje codificado para referirse a billetes de alto valor, llamando ‘chistorras’ a los de 500 euros, ‘soles’ a los de 200 y ‘lechugas’ a los de 100 euros. Esta jerga representaría un indicio adicional del intento de ocultar el dinero en efectivo, según los investigadores. Además, Ábalos también empleaba un lenguaje acordado con su asesor para solicitar dinero en efectivo, pidiéndole ‘folios’ o ‘cajas de folios’.