Es Noticia |
Luis Planas Vehículos militares Liquidez Gestión del lobo Tecnologías espaciales Amama Transporte gratuito Tecnología Sanidad Derechos fundamentales Enmiendas Gobierno Congreso Piedrafita systems Congreso Cpff Cpff Comarcas mineras Psoe-a
Demócrata
jueves, 13 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Aragón no pactará más cambios en su Ley de Energía, aunque el Gobierno presente un recurso de inconstitucionalidad

Desde marzo, los Gobiernos de España y Aragón han debatido sobre 24 preceptos de la Ley de Energía autonómica, que el Ejecutivo estatal consideraba inconstitucionales. Ha habido acuerdos en 16, pero el Gobierno (tras acordarlo en el Consejo de Ministros) presentará un recurso de inconstitucionalidad por los 8 restantes. En Aragón aseguran que no negociarán más y que tendrá que decidir el Tribunal Constitucional

Óscar F. CivietaporÓscar F. Civieta
23/09/2025 - 12:51 - Actualizado: 23/09/2025 - 16:58
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El presidente de Aragón, Jorge Azcón. Cortes de Aragón.

El presidente de Aragón, Jorge Azcón. Cortes de Aragón.

El objetivo de Aragón de tener una Ley de Energía propia, que dote de la máxima independencia energética a la Comunidad, se resiste. Primero, el Tribunal Constitucional (TC) tumbó el Decreto-ley 1/2023, de 20 de marzo, que desarrolló el Ejecutivo de Javier Lambán (PSOE). Ahora, el Gobierno de España presentará un recurso de inconstitucionalidad (acordado hoy en el Consejo de Ministros) contra varios artículos de la Ley 5/2024, de 19 de diciembre, aprobada con un Gobierno del Partido Popular. Ambos gobiernos, nacional y autonómico, llevan 6 meses negociando y han llegado a acuerdos sobre 16 artículos. Respecto a los 8 restantes, tendrá que decidir el TC.

La norma se aprobó en el Parlamento autonómico aragonés con los votos a favor del PP, del PSOE y del Partido Aragonés (PAR), en un proceso no exento de polémica, puesto que recibió la anuencia por el procedimiento de lectura única, tras alcanzar una entente populares y socialistas.

En marzo del año actual, el Gobierno de España propuso al de Aragón iniciar una negociación para tratar de evitar un hipotético recurso de inconstitucionalidad. En la comunicación enviada por el Ministerio de Política Territorial al Ejecutivo aragonés se ponían en duda 24 preceptos.

Tras varias comisiones bilaterales, se ha llegado a acuerdos respecto a 16 artículos, pero hay 8 sobre los que se mantienen las discrepancias, por lo que el Consejo de Ministros ha decidido este martes (23 de septiembre) presentar un recurso de inconstitucionalidad.

Tal y como ha adelantado Demócrata en el adelanto del Consejo de Ministros, los motivos para presentar dicho recurso son los siguientes:

  • Incompatibilidad con la normativa básica de la ampliación del concepto de consumidor.
  • Inconstitucionalidad de la utilización de líneas de autoconsumo por más de un consumidor.
  • Imposibilidad de ampliación del alcance de las mancomunidades de energías, incompatible la distribución de competencias.
  • Incompatibilidad de la configuración de las redes de distribución cerradas de la Ley autonómica con la normativa estatal.
  • Imposibilidad de autorización de aumentos de potencia instalada o de hibridación por parte de una autoridad autonómica.

Aragón no va a negociar más

Fuentes del Ejecutivo aragonés han asegurado a Demócrata que la Comunidad no va a negociar más con el Gobierno estatal, y que, por tanto, esperarán la decisión del Tribunal Constitucional. El próximo viernes (un día después de que finalice el Debate sobre el estado de la Comunidad que comienza mañana), en el Consejo de Gobierno, se dará respuesta a algunos de los preceptos sobre los que el Gobierno estatal tiene dudas, han señalado las mismas fuentes.

Precisamente fue en el Debate sobre el estado de la Comunidad de 2024 cuando el presidente aragonés, Jorge Azcón, anunció esta ley. Entonces, ya dijo que la futura normativa recogería de manera muy sustancial el contenido del Decreto de Lambán, aunque “con algunos ajustes y mejoras”.

Además, comentó la creación del Plan Energético de Aragón 2024-2030, para incorporar una ordenación territorial en el sector de las energías renovables.

Este Plan se incluye en la Disposición adicional tercera de la Ley, que es uno de los preceptos impugnados, ya que desde el Gobierno de España se cree que irrumpe en competencias estatales, relativas a esa ordenación.

Etiquetas: AragónConsejo de MinistrosenergíaEspañagobierno de aragónGobierno de EspañaJavier LambánJorge AzcónLey de Energíarecurso de inconstitucionalidadTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:25
Demócrata

PNV celebra la nueva normativa que permite la delegación del voto en el Parlamento Europeo durante la maternidad

17:21
Economía

Daron Acemoglu aboga por una inteligencia artificial que favorezca al trabajador en el Vigo Global Summit

17:21
Tribunales

La defensa de García Ortiz alega que la filtración vino del entorno de Ayuso y no puede acusársele de revelación

17:20
Economía

Escocia se prepara para emitir sus primeros bonos soberanos

17:19
Economía

La restauración de marca proyecta una facturación de 43.500 millones para 2025

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
España y el arte de delegar su destino
Debate de las enmiendas del Senado a la Ley de Movilidad Sostenible: no sale adelante la prórroga de las nucleares
El Congreso rechaza la enmienda para prorrogar la vida de las nucleares gracias a la abstención de Junts

Últimas encuestas

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

Más Demócrata

Foto de archivo de la primera rueda de prensa como portavoz del PP en el Congreso de Ester Muñoz, donde explica el rechazo de su grupo a la reforma del Reglamento por la que se introdujo un régimen sancionados a periodistas acreditados en el Cámara, el 8 de julio de 2025 | DIEGO RAMADÉS (EUROPA PRESS)
Política

El PP registra de nuevo enmiendas vetadas por PSOE y Sumar en la reforma del Reglamento para regular los «lobbies»

porHugo Garrido
11/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 11/11/2025 - 10:46

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside con S.M. el Sultán de Omán, Haitham Bin Tarik, el acto de firma de acuerdos entre el Gobierno de España y el Gobierno del Sultanato de Omán, en el Palacio de la Moncloa, a 5 de noviembre de 2025, en MadriAnanda Manjón - Europa Press
Política

Pedro Sánchez avala la inocencia del fiscal general en pleno juicio: «La verdad se impondrá»

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:28 - Actualizado: 09/11/2025 - 19:22

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - Gallinas en granja.Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Planas insta a la calma frente al brote de gripe aviar y rechaza especulaciones en el precio de los huevos

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 12:54 - Actualizado: 10/11/2025 - 19:21

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist