El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha establecido un período de diez días para presentar alegaciones respecto a la última modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Carboneras, Almería. Esta modificación, aprobada en julio por el Pleno municipal, busca redefinir como ‘no urbanizables’ ciertas áreas, incluyendo el terreno donde se sitúa el polémico hotel Azata del Sol en el paraje de El Algarrobico, además de la zona de El Canillar.
Según una diligencia, que ha sido revisada por Europa Press, el alto tribunal andaluz ha notificado a la Junta de Andalucía, la promotora y entidades ecologistas sobre los acuerdos adoptados por el Pleno, permitiéndoles presentar las observaciones pertinentes si lo consideran necesario.
La decisión plenaria del 31 de julio, que obedecía a una orden judicial del TSJA, especificó que los sectores ST-1 y ST-2 serían declarados como suelo de especial protección no urbanizable. A pesar de este avance, Greenpeace ha mostrado cierto ‘escepticismo’, señalando que, aunque el Ayuntamiento ha cumplido ‘parcialmente’ con la sentencia, aún debe oficializar la resolución en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y comunicarlo a la Junta de Andalucía.
La actualización del PGOU, que también incluyó la corrección de errores tipográficos detectados inicialmente por la Junta y grupos conservacionistas, fue finalmente aprobada en marzo de este año. Esta modificación se ajusta a las normativas subsidiarias autonómicas y responde a un proceso judicial iniciado en 2009, cuando la legalidad del PGOU fue impugnada por organizaciones como Greenpeace, Salvemos Mojácar y Ecologistas en Acción. El TSJA, en diciembre, exigió que estas modificaciones se aplicaran con urgencia para incorporarlas al planeamiento urbanístico municipal antes de su publicación oficial.
Este proceso judicial está enmarcado en un recurso contencioso que resultó en la anulación parcial del PGOU de Carboneras, exigiendo que el suelo de El Algarrobico, dentro del parque natural Cabo de Gata-Níjar, sea clasificado como no urbanizable.











