Es Tendencia |
Preconcurso Vox Partido Socialista Obrero Español (PSOE) Santiago Abascal Mohamed vi Yolanda Díaz Perdidas Duro felguera Iván Redondo Barcelona Segunda guerra mundial PP Manifestación Gaza Protestas Encuestas Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Partido Popular (PP) Buques Ley de Atención a la Clientela
Demócrata
viernes, 3 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El CGPJ ratifica a los magistrados preferidos por el sector conservador para dos roles esenciales en el Supremo

AgenciasporAgencias
23/07/2025 - 11:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Fachada del Tribunal Supremo, a 7 de julio de 2023, en Madrid (España). El Tribunal Supremo tiene su sede en Madrid  y es un órgano jurisdiccional único en España con jurisdicción en todo el territorio nacional, constituyendo el tribunal superioEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - Fachada del Tribunal Supremo, a 7 de julio de 2023, en Madrid (España). El Tribunal Supremo tiene su sede en Madrid y es un órgano jurisdiccional único en España con jurisdicción en todo el territorio nacional, constituyendo el tribunal superioEduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este miércoles, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha confirmado en sus cargos a los magistrados Andrés Martínez Arrieta y Pablo Lucas, ambos respaldados por el ala conservadora, como presidentes de las salas de lo Penal y lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS). Ambos ya ocupaban estas posiciones de manera provisional, tras la retirada de Ana Ferrer y Pilar Teso, sus únicas adversarias, lo que facilitó la resolución de estos nombramientos en posiciones cruciales.

Fuentes del ámbito legal indicaron a Europa Press que Martínez Arrieta fue elegido con 15 votos para presidir la Sala Segunda, mientras que Lucas obtuvo 16 votos para liderar la Sala Tercera. Aunque hubo un respaldo general a ambos candidatos, no todos los miembros progresistas apoyaron estas candidaturas, y algunos anunciaron su intención de emitir votos particulares.

El CGPJ había convocado las presidencias de cuatro salas del TS, incluyendo las de lo Civil y lo Social, en octubre pasado. En febrero, el Consejo decidió separar estas dos últimas posiciones para acelerar los nombramientos, asignando a Ignacio Sancho y a Concepción Ureste, respectivamente, dejando de lado al conservador Juan Molins.

Después de varios intentos por resolver los otros dos nombramientos, cuya relevancia es significativa dado que la Sala de lo Penal tiene la responsabilidad de investigar y juzgar a aforados, y la Sala de lo Contencioso-Administrativo supervisa la legalidad de las decisiones del Ejecutivo, la presidenta del TS y del CGPJ, Isabel Perelló, tuvo que intervenir en mayo. Tras un empate en la votación, devolvió el asunto a la Comisión de Calificación para permitir más tiempo para la negociación.

Finalmente, Ferrer y Teso decidieron retirar sus candidaturas la semana pasada para evitar un posible fracaso que prolongara la situación de interinidad en la dirección de estas dos salas importantes, según explicaron fuentes judiciales.

«Ante la incapacidad de ese Consejo para aunar los consensos necesarios a favor de alguno de los dos candidatos en liza, el mismo interés de servicio público que me animó a presentarme a la convocatoria, me anima ahora a renunciar», declaró Ferrer en una carta a Perelló. Teso compartió un sentimiento similar en su carta, indicando su retiro ante «la imposibilidad de consenso en el seno del CGPJ, y las nulas perspectivas de acuerdo» para evitar que la interinidad de la Presidencia de la Sala Tercera se prolongue.

Fuentes del CGPJ aseguran que ambas tomaron la decisión de forma independiente, aunque también se mencionan presiones internas y un posible «veto encubierto» de Perelló hacia Teso. Esta situación despejó el camino para que Martínez Arrieta y Lucas, descritos como moderados y con una sólida reputación jurídica, asumieran definitivamente las presidencias de las salas.

Etiquetas: CGPJnombramientossala penalsector conservadorTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:08
Internacional

ERS 2025: BMC desvela avances y estrategias en tratamientos respiratorios

02:03
Internacional

Ampliación | Venezuela acusa a EEUU de provocación por el despliegue de aviones de combate cerca de su territorio

01:38
Internacional

Acusan a Hamás de atacar un centro de ayuda humanitaria en Gaza

01:13
Internacional

Human Rights Watch critica duramente la estrategia de EE.UU. de desplegar tropas en ciudades

00:13
Actualidad

Protesta en Barcelona contra la intercepción de la flotilla termina con arrestos y mossos heridos

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años
Voleon Capital incrementa su inversión corta en Oryzon Genomics ante el auge de interés de corporaciones farmacéuticas estadounidenses
El aborto vuelve al debate político: de los 40 años de su despenalización parcial a la última polémica agitada por PP y Vox
Los eurodiputados se posicionan en Demócrata sobre el informe de Vivienda: «Pasa de puntillas»

Más Demócrata

BMC Medical team at ERS 2025BMC MEDICAL CO., LTD./PR NEWSWIRE
Internacional

ERS 2025: BMC desvela avances y estrategias en tratamientos respiratorios

porAgencias
03/10/2025 - 02:08

Internacional

Ampliación | Venezuela acusa a EEUU de provocación por el despliegue de aviones de combate cerca de su territorio

porAgencias
03/10/2025 - 02:03

Archivo - Palestinos transportan sacos de ayuda en el centro de la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/APA Images - Archivo
Internacional

Acusan a Hamás de atacar un centro de ayuda humanitaria en Gaza

porAgencias
03/10/2025 - 01:38

Archivo - Una manifestante rechaza y tacha de "ocupación militar" el despliegue de tropas en Memphis, Tennessee, por parte del Gobierno de Donald Trump.Europa Press/Contacto/Karen Focht
Internacional

Human Rights Watch critica duramente la estrategia de EE.UU. de desplegar tropas en ciudades

porAgencias
03/10/2025 - 01:13

Actualidad

El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 9 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

Ábalos solicita al Tribunal Supremo que mantenga unida la investigación del ‘caso Koldo’

02/10/2025 - 22:09
Archivo - El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa Begoña Gómez durante la clausura del 41º Congreso Federal del PSOE en el Palacio de Congresos y Exposiciones. A 1 de diciembre de 2024, en Sevilla, Andalucía (España).Francisco J. Olmo - Europa Press - Archivo
Tribunales

El juez Peinado ve «fundamental» la relación matrimonial de Pedro Sánchez con Begoña Gómez en los presuntos delitos investigados

02/10/2025 - 20:44
Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional en la calle García Gutiérrez, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Audiencia Nacional instruye al juez del ‘caso Tándem’ permitir al PSOE el acceso a audios de Villarejo y Cospedal

02/10/2025 - 19:53
Archivo - La eurodiputada de Podemos, Irene Montero (i) y la secretaria general de Podemos, Ione Belarra (d), durante la manifestación por el Día del Trabajador, a 1 de mayo de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Tribunales

Podemos se une como acusación popular en el caso judicial contra Montoro

02/10/2025 - 19:49
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist