Este 8 de octubre a las 11.30 horas, se celebra el juicio contra un subinspector de la Policía Local de Granada, acusado de varios delitos de violencia machista. El juicio tendrá lugar en el Juzgado de lo Penal número 5, localizado en el edificio judicial de Caleta, tras no lograrse un acuerdo previo entre las partes en mayo pasado.
En una vista preliminar celebrada el 19 de mayo, tanto la defensa como la acusación particular descartaron cualquier posibilidad de acuerdo, marcando este proceso como uno de los tres pendientes para el agente. Recientemente, el subinspector fue apartado de sus responsabilidades en la escuela de Policía Local y reasignado a tareas de archivo.
La falta de consenso entre las partes se acentuó tras una reciente detención del agente por presunto incumplimiento de la orden de alejamiento. Durante la audiencia, la acusación particular pidió la prisión provisional y la retirada del pasaporte del acusado, medidas que la jueza no consideró pertinentes en ese momento del proceso.
La jueza también rechazó una solicitud para abrir una pieza separada de responsabilidad civil por 25.000 euros, criticando a la acusación por plantear dichas cuestiones en un momento inapropiado del proceso judicial. “Veo que muy mal camino lleva esto”, expresó la magistrada, evidenciando la falta de acuerdo entre las partes.
El subinspector es acusado por presuntos delitos de violencia física y psíquica habitual, menoscabo psíquico y descubrimiento y revelación de secretos contra su expareja y una de sus hijas. La fiscalía pide una condena de seis años y diez meses de prisión, mientras que la acusación particular solicita más de 15 años. Por su parte, la defensa del acusado busca su absolución.
ESCRITO FISCAL
Según el escrito de conclusiones provisionales de la fiscalía, desde 2017, el acusado habría ejercido violencia verbal y física, además de comportamientos de control sobre su expareja y sus hijas. También se le acusa de haberse apropiado de contactos y fotos personales sin consentimiento.
CASO VIOGEN
En relación, pero en diligencias separadas, el Juzgado de Instrucción 4 investiga a varios agentes por el acceso indebido a datos de la expareja del subinspector en el sistema Viogen. Tras su detención en mayo, se le concedió la libertad provisional con restricciones de acercamiento.