Este viernes a las 10:00 horas, el Juzgado de Instrucción número cinco de Barcelona procederá a las primeras audiencias relacionadas con una querella que acusa a 17 entidades y personas, entre ellas exjugadores del Sevilla FC como Alejandro ‘Papu’ Gómez, Ivan Rakitic, Lucas Ocampos, Nico Pareja, Alberto Moreno y Javier Saviola, de estar implicados en una presunta estafa con criptomonedas y tokens no fungibles (NFT).
Fuentes cercanas al caso informaron a Europa Press que los primeros en declarar serán Manuel Ángel T.P. y su hijo Marc Albert T.G., ambos en calidad de ex administradores de la empresa Shirtum Europa S.L.U. Manuel Ángel T.P. también está citado como administrador solidario de la firma andorrana Gravity S.L.
Originalmente programadas para el 16 de junio, estas declaraciones fueron aplazadas debido a que el juzgado actúo como guardia esa jornada y hubo problemas con las notificaciones de las citaciones.
Ricardo Oliva León, abogado del despacho Algoritmo Legal, ha declarado que los hechos datan de 2021 y que la querella de 343 páginas surge de dos empresarios alicantinos que alegan haber sido estafados en cerca de un millón de euros, representando ya a 12 afectados.
La querella señala a Manuel Ángel T.P. y su hijo Marc T.G.; Manuel M.P., David R. y su empresa, Shirtum Europa S.L.U.; así como a ‘Papu’ Gómez y su esposa, como los presuntos cabecillas de esta operación, quienes habrían intentado financiar una aplicación para la venta de NFTs de fútbol con el apoyo de ‘jugadores conocidos’.
LOS FUTBOLISTAS
En este contexto, ‘Papu’ Gómez habría introducido al resto de futbolistas en el proyecto, presentándolos como ‘socios fundadores’ y dando a entender que respaldaban la iniciativa, según explica el letrado.
Los presuntos cerebros de la estafa habrían intentado expandir su financiación ofreciendo criptomonedas ‘de fácil convertibilidad y uso generalizado’ a cambio de un token propio del proyecto, el ‘token Shi’. No obstante, nunca se llegó a desarrollar la aplicación prometida, a pesar de haber recaudado alrededor de ‘tres millones de euros’ en criptomonedas tipo BNB, y los fondos recibidos no fueron registrados oficialmente, alega el abogado Ricardo Oliva.
HASTA ONCE SUPUESTOS DELITOS
La denuncia también acusa a los jugadores de haber promocionado y participado activamente en la difusión del proyecto presuntamente fraudulento. En total, la querella menciona hasta once posibles delitos, dado que los inversores no recibieron lo prometido y la empresa Shirtum Europa fue finalmente desmantelada.