El concejal de Vox en Benicàssim, Enrique Mulet, ha sido sentenciado por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Castellón a realizar 32 días de trabajos en beneficio de la comunidad, por haber cometido un delito de lesiones en el contexto de violencia de género contra su esposa.
Según el fallo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, Mulet también ha sido privado del derecho a la tenencia y porte de armas por un período de 16 meses y se le ha impuesto una orden de alejamiento que le prohíbe acercarse a menos de 300 metros de la víctima, su residencia, lugar de trabajo o cualquier otro sitio donde ella esté presente durante el mismo lapso de tiempo, así como cualquier forma de comunicación con ella. Además, deberá asumir el pago de las costas procesales.
La sentencia ha sido dictada tras un acuerdo de conformidad, donde la defensa del acusado aceptó una reducción de un tercio de la pena propuesta inicialmente, luego de que Mulet reconociera los hechos. Estos hechos probados incluyen que, tras una discusión el 31 de agosto de 2025, Mulet empujó a su mujer contra la pared, aunque no se registraron lesiones físicas comprobadas debido a que ella no buscó asistencia médica.
En respuesta a la sentencia, el partido Vox ha informado que Mulet entregará su acta de concejal para no afectar la labor del grupo municipal. El partido ha enfatizado su compromiso con la «tolerancia cero frente a la violencia» y la necesidad de mantener la ejemplaridad y la confianza en las instituciones.
Por su parte, la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués, ha convocado una junta de portavoces extraordinaria y urgente para abordar esta situación.
El PSPV-PSOE y Compromís han exigido la dimisión inmediata de Mulet, denunciando la gravedad de sus actos y la incompatibilidad de su conducta con un cargo público. Compromís ha criticado duramente a Vox por repetir patrones de tolerancia hacia el machismo en sus filas y ha reclamado políticas efectivas contra la violencia de género.











