Eugenio Ribón, decano del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), expresó el martes que la Fiscalía tenía la opción de «desmentir» la noticia de ‘El Mundo’ del 13 de marzo de 2024, que sugería un acuerdo ofrecido a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, sin necesidad de «revelar» los correos electrónicos intercambiados entre la defensa y el fiscal del caso.
Durante su testimonio en la cuarta sesión del juicio en el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar información confidencial, Ribón relató sus comunicaciones del 14 de marzo de 2024 con Pilar Rodríguez, jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, mostrando su consternación por la publicación de una nota de prensa que detallaba dicha correspondencia, subrayando la importancia de la confidencialidad en la práctica legal.
«Sin confidencialidad no es posible ejercer una defensa libre», afirmó Ribón, quien también compartió su desconcierto por cómo Rodríguez se sintió presionada tras la publicación. El decano narró una reunión el 15 de marzo con García Ortiz y otros funcionarios, donde se intentó justificar la divulgación de los correos, aunque Ribón destacó la gravedad de tal acto.
Además, explicó los pasos seguidos por el ICAM y el Consejo General de la Abogacía Española para iniciar acciones legales debido al impacto de la nota en la comunidad legal, destacando que no defendían a un abogado en particular, sino el principio universal de la defensa.
Finalmente, Ribón reforzó la esencia de la abogacía y la necesidad de mantener la integridad y el secreto profesional en su práctica, subrayando el compromiso del ICAM con estos principios al tomar medidas legales contra la Fiscalía.











