El empresario Víctor de Aldama ha declarado ante el Tribunal Supremo que José Luis Ábalos, ex ministro de Transportes, efectuó pagos en negro durante la adquisición de un local comercial en Valencia, en el contexto de la pandemia, junto con su exesposa, Carolina Perles.
Según un documento al que tuvo acceso Europa Press, De Aldama se basa en un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que detalla un depósito de 50.000 euros en la cuenta del matrimonio bajo la etiqueta de préstamo, además de dos cheques por un valor total de 77.215 euros dirigidos a la empresa Metalúrgica de Cerrajera del Mediterráneo.
La investigación de la UCO asoció estos movimientos financieros con la compra del local por 90.000 euros el 8 de julio de 2020, aunque en un portátil decomisado se halló un contrato con fecha del 23 de marzo de 2020 por un monto de 110.000 euros.
La Guardia Civil concluyó que los cheques mencionados probablemente correspondían al abono de una parte de los 90.000 euros acordados para el 8 de julio de 2020. Sin embargo, respecto a los 20.000 euros restantes, no se encontraron movimientos en las cuentas vinculadas a Ábalos que indicaran el pago de estas cantidades, dejando incierta su realización y condiciones.
En un nuevo documento, De Aldama indica que la diferencia de 20.000 euros se debe a una modificación del contrato original realizada el 4 de abril de 2020, que ajustaba el precio de compra a la baja. Adjunta además un correo electrónico de una empleada que le envía el contrato modificado, diciendo: ‘Jefe. Ahí está el contrato. He cambiado otra cosa respecto al original. Si quieres te cuento cuando lo leas’.
La defensa del empresario sostiene que estos documentos demuestran la participación de De Aldama en la redacción de las diferentes versiones del contrato, y que la modificación tenía como objetivo ajustar el texto al precio final y no dejar rastro de los pagos en efectivo hechos al vendedor, siendo el coste real significativamente más alto.














