Es Tendencia |
Encuestas Sanidad Compromís Huelga Pepe Álvarez Vivienda Alberto Núñez Feijóo Consejo de Ministros Santiago Abascal Bomberos forestales Pedro Sánchez Yolanda Díaz Sumar Huelga de estudiantes 40dB Movilidad sostenible Gobierno Unai Sordo Elecciones Generales Guillermo Fernández Vara
Demócrata
martes, 7 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Discrepancias en el TS sobre la posibilidad de aumentar las indemnizaciones por despidos improcedentes

AgenciasporAgencias
22/07/2025 - 11:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El edificio del Tribunal Supremo. Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Archivo - El edificio del Tribunal Supremo. Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Recientemente, el Tribunal Supremo emitió una resolución negando la opción de incrementar las compensaciones por despidos improcedentes más allá de lo establecido legalmente, aunque tres de sus magistrados expresaron su desacuerdo mediante votos particulares, defendiendo la introducción de indemnizaciones adicionales en ciertas situaciones.

El 16 de julio, se anunció la decisión del pleno de la Sala de lo Social del TS, especificando que la compensación por despido improcedente, regida por el artículo 56.1 del Estatuto de los Trabajadores (ET), no puede aumentarse judicialmente con montos que consideren las situaciones particulares de cada caso.

En la versión completa de la sentencia, publicada este martes, se incluyeron dos votos particulares de tres magistrados de los trece del Pleno, quienes mostraron su discrepancia con la mayoría de la Sala. Uno de estos votos fue realizado por Félix Vicente Azón Vilas, mientras que el otro fue firmado por la magistrada Isabel Olmos Parés y el magistrado Rafael Antonio López Parada.

Félix Vicente Azón, aunque concuerda con la mayoría en aspectos generales, propone la posibilidad de una indemnización adicional en casos excepcionales donde haya un daño adicional y extraordinario derivado de la decisión empresarial de efectuar dicho despido injusto. Según el magistrado, los órganos jurisdiccionales disponen ocasionalmente de la autoridad para evaluar, junto con la indemnización estándar por despido improcedente, la compensación por un daño extraordinario, culminando en la condena al pago de una cantidad adicional.

Por otro lado, el segundo voto particular refiere que es deber del órgano judicial aplicar el artículo 24 de la Carta Social Europea y decidir si la indemnización resultante del artículo 56 del ET, en ausencia de otro remedio, es adecuada. Los magistrados Isabel Olmos Parés y Rafael Antonio López Parada mencionaron que no se puede considerar cualquier cantidad predeterminada de compensación por un despido ilícito como adecuada solo porque así lo establece la legislación nacional.

A pesar de las opiniones de estos tres magistrados, la mayoría falló que no se puede incrementar judicialmente esta indemnización sin que ello implique una infracción del artículo 10 del Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ni del artículo 24 de la Carta Social Europea revisada, donde solo se exige que la indemnización sea adecuada. Así, el Tribunal Supremo confirma una sentencia anterior, asegurando que la indemnización por despido improcedente de 33 días de salario por año de servicio, no puede incrementarse por vía judicial sin transgredir estos artículos.

Finalmente, aunque el Tribunal Supremo ha mantenido su postura, el Ministerio de Trabajo y Economía Social sigue comprometido con reformar el despido, conforme a su compromiso con el programa de coalición y con la ciudadanía.

Etiquetas: despido improcedenteindemnizacion adicionalreforma laboralTribunal Supremovotos particulares

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:53
Economía

Josep Oliu afirma que el plan de Banco Sabadell recibirá el respaldo total de los accionistas

20:44
Política

Margarita Robles critica duramente la postura del PP en la oposición, tachándola de irresponsable

20:43
Política

Ministro Carlos Cuerpo propone un embargo sin precedentes a Israel y exige no ignorar el conflicto en Gaza

20:38
Illes Balears

El Parlament de Baleares procede con la propuesta para asegurar un ingreso mínimo a los pensionistas

20:25
Agricultura & Alimentación

Refuerzo de colaboración entre la Junta y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en gestión de agua

Más Leídas

El Gobierno, en busca de un voto que salve la Ley de Movilidad Sostenible: UPN, Podemos y PP
Huelga por Gaza el 15 de octubre: quién convoca y horarios de los paros parciales
Se derrumba un edificio en obras en el centro de Madrid: al menos tres heridos y cuatro desaparecidos entre los escombros
Demócrata adelanta los principales acuerdos del Consejo de Ministros de hoy
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Acusaciones cruzadas de insultos en el Congreso entre PP y PSOE mientras Armengol exige respeto

Más Demócrata

Acto de la Fundación Banco SabadellFUNDACIÓN BANCO SABADELL
Economía

Josep Oliu afirma que el plan de Banco Sabadell recibirá el respaldo total de los accionistas

porAgencias
07/10/2025 - 20:53

La ministra de Defensa, Margarita Robles, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados.Ananda Manjón - Europa Press
Política

Margarita Robles critica duramente la postura del PP en la oposición, tachándola de irresponsable

porAgencias
07/10/2025 - 20:44

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, a 7 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press
Política

Ministro Carlos Cuerpo propone un embargo sin precedentes a Israel y exige no ignorar el conflicto en Gaza

porAgencias
07/10/2025 - 20:43

Illes Balears

El Parlament de Baleares procede con la propuesta para asegurar un ingreso mínimo a los pensionistas

porAgencias
07/10/2025 - 20:38

Actualidad

Archivo - El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, durante una comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

Solicitan careo entre autoridades de la UCM en el ‘caso Begoña Gómez’ para esclarecer discrepancias

07/10/2025 - 20:04
Archivo - El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, durante una comisión de investigación de la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

Solicitan confrontación directa entre autoridades de la UCM en el ‘caso Begoña Gómez’

07/10/2025 - 19:18
Archivo - El exdiputado de Sumar Iñigo Errejón.Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

El tribunal madrileño rechaza acusar a Íñigo Errejón de desobediencia por no entregar su teléfono

07/10/2025 - 18:35
Archivo - Edificio judicial de La Caleta, en imagen de archivoEUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

Comienza el juicio contra un subinspector de Policía Local en Granada por presuntos delitos de violencia de género

07/10/2025 - 17:58
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist