En un registro realizado en el domicilio de Isabel Pardo de Vera, ex presidenta de Adif, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil descubrió un documento vinculado a un contrato de emergencia para suministrar 5 millones de mascarillas, tal como figura en el acta de registro a la que Europa Press tuvo acceso.
La intervención de la UCO se produjo el 26 de junio, por directrices de Ismael Moreno, juez de la Audiencia Nacional que lidera la investigación del ‘caso Koldo’. Moreno, en su comunicado al Juzgado de Instrucción Número 1 de Santiago de Compostela, señaló posibles delitos de malversación y tráfico de influencias, extendiendo los cargos a organización criminal, prevaricación y cohecho.
Moreno autorizó a la UCO a incautar cualquier dato que «averiguar la verdadera realidad de las operaciones mercantiles, trasmisiones de fondos, nivel y situación económica, procedencia y origen de los fondos y la ubicación de los mismos».
Entre los hallazgos, se destacó un conjunto de documentos sobre un acuerdo con la empresa Soluciones de Gestión, relacionada con Víctor de Aldama, supuesto facilitador de la trama, por el suministro de material sanitario. La investigación también incluyó la copia de comunicaciones digitales de Pardo de Vera, abarcando su cuenta de correo, Dropbox y un chat de WhatsApp con su esposo, quien colaboró con la UCO durante el registro.
Mientras Pardo de Vera se encontraba fuera, en Madrid, su esposo facilitó la dirección de esta segunda residencia, la cual fue registrada el mismo día por la UCO, encontrando «siete evidencias digitales» y más documentación.
El Juzgado Central de Instrucción Número 2 imputó a Pardo de Vera en mayo por la presunta contratación irregular de Jésica Rodríguez. Recientemente, fue citada de nuevo como imputada por su posible involucramiento en una red de cobro de comisiones por adjudicación de obra pública, implicando a figuras como José Luis Ábalos y su asesor Koldo García.
LA UCO APUNTA A CERDÁN Y KOLDO COMO PROMOTORES DE PARDO DE VERA
El informe de la UCO del 5 de junio reveló una presunta trama de amaño de obra pública que involucra a Santos Cerdán. La UCO mencionó conversaciones con Koldo, donde este solicitaba a Pardo de Vera intervenciones en adjudicaciones a ciertas empresas, mostrando un patrón de discrecionalidad en los contratos públicos. También se refirieron a indicios de que tanto Cerdán como Koldo buscaban promover a Pardo de Vera a posiciones de mayor responsabilidad, aunque esto no se concretó hasta después de la salida de Ábalos de Transportes.











