Ester Muñoz, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, ha exhortado a los diputados de su partido a no sucumbir ante las ‘provocaciones’ de Pedro Sánchez, presidente del Ejecutivo, y de sus aliados de izquierda. Además, les ha pedido que mantengan una vigilancia constante sobre las propuestas y movimientos del Gobierno y el PSOE en la Cámara.
La solicitud de Muñoz se produjo durante una reunión privada con el Grupo Popular, celebrada justo antes de que empezara la sesión plenaria de la semana. Este encuentro es una práctica común para los miembros del partido con el objetivo de revisar la agenda del día. La portavoz no suele asistir debido a su coincidencia con la Junta de Portavoces y la subsiguiente conferencia de prensa.
Desde que asumió el liderazgo del Grupo Popular en el Congreso a principios de julio, Muñoz ha estado manteniendo encuentros individuales con los diputados del PP, a quienes ha felicitado por su esfuerzo tanto en la Cámara como en sus respectivas provincias. Según ha trascendido, los parlamentarios le han solicitado ‘más trabajo’.
Además, Muñoz ha enfatizado en la necesidad de estar atentos a las iniciativas y actuaciones del Gobierno y el PSOE, especialmente porque, según fuentes del partido, muchas de las propuestas son repetitivas y algunas declaraciones resultan ser ‘mentira’.
Tras varias semanas de debate sobre el aborto, con el anuncio de Sánchez de iniciar el proceso para incluir la protección del aborto en la Constitución, Muñoz ha pedido a los diputados del PP que ignoren ‘las provocaciones de la izquierda y sus socios’ y ‘tampoco sus insultos’, de acuerdo con fuentes del partido.
Ve «nerviosismo» en el Gobierno por los casos de corrupción
Muñoz ha señalado que Sánchez y el PSOE muestran creciente ‘nerviosismo’ debido a los escándalos de corrupción que afectan al Gobierno, al partido y al entorno familiar del presidente. El PP planteará estas cuestiones en la sesión de control del miércoles, que coincide con una nueva citación del exministro José Luis Ábalos ante el Tribunal Supremo, en relación con las últimas informaciones de la UCO de la Guardia Civil.
La portavoz ha criticado que los ministros usan las sesiones para ‘insultar’ y ‘gritar’ al PP, mientras que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, solo interrumpe el Pleno para hacer recriminaciones al Grupo Popular, agregaron las mismas fuentes.
Finalmente, Muñoz ha subrayado la importancia de controlar el voto, tanto el propio como el de los compañeros, ya que ‘cada voto es necesario ahora que los socios del Gobierno se la juegan cada dos por tres’, resumieron fuentes presentes en la reunión.
El voto telemático
Muñoz ha aclarado que ningún diputado puede ausentarse sin confirmar su voto telemático, pues la concesión de este depende de quien lo solicite. En este contexto, se mencionó que la Mesa concedió el voto telemático a la portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, para asistir a un evento del partido griego Syriza.
La semana pasada, el diputado del PP Guillermo Mariscal estuvo en el centro de atención porque su voto podría haber sido decisivo en la votación de la Ley de Movilidad Sostenible. Aunque finalmente, el Gobierno alcanzó un acuerdo con Podemos. Mariscal estaba de luna de miel en México, y estos viajes privados no se contemplan para la concesión del voto telemático. En cambio, en mayo, la Mesa sí concedió el voto telemático al socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis para que asistiera a la final de la Conference League en Polonia, ya que él es miembro de este órgano.