La Fiscalía ha expresado su oposición a la decisión del magistrado Juan Carlos Peinado de extender hasta abril de 2026 el proceso de investigación en contra de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Argumentan que, dado que el caso podría ser sometido a un jurado popular, no se ve limitado por los plazos de instrucción habituales.
En un recurso revisado por Europa Press, el representante del Ministerio Público argumenta que las características y procesos del tribunal del jurado se rigen por normativas específicas, lo que hace innecesaria cualquier extensión de los plazos de instrucción, ya que estos no aplican en este tipo de procedimientos.
Este pronunciamiento surge tras la decisión del juez de ampliar seis meses la investigación sobre Gómez, implicada en acusaciones de tráfico de influencias y otros delitos, debido a varias diligencias pendientes. Esta extensión comenzaría el 16 de octubre de 2025, pudiendo prolongarse hasta mediados de abril de 2026.
Barrabés recurre el tribunal del jurado
Por otro lado, Juan Carlos Barrabés, también investigado en el caso, ha presentado un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid contra la decisión de incluir el caso en el ámbito del tribunal del jurado. La defensa de Barrabés sostiene que, aunque el delito de tráfico de influencias pertenece a la jurisdicción del jurado, no debería extenderse a delitos conexos sin una justificación clara y restringida, tal como lo exige la normativa.
Además, critica que la resolución del juez Peinado no detalla los fundamentos para tal decisión, lo que considera una falta de especificación necesaria sobre los hechos y conductas imputadas a los investigados.