Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, ha confirmado que el Gobierno se esfuerza por respetar el plazo para la renovación del Tribunal Constitucional (TC), que enfrenta la expiración del mandato de cuatro de sus jueces –incluyendo al presidente, Cándido Conde-Pumpido– en diciembre. «Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido la ley y siempre lo ha hecho en plazo», mencionó dirigiéndose al PP.
El ministro hizo estas declaraciones este viernes ante los medios en el Palacio del Parcent, en Madrid, respondiendo a preguntas sobre si el Senado, que caduca los mandatos de Conde-Pumpido, María Luisa Balaguer y los conservadores Ricardo Enríquez y José María Macías, conseguirá avanzar con la renovación en diciembre.
«Por supuesto que el Gobierno siempre cumplirá la ley. Siempre lo intenta hacer en plazo. Siempre lo hemos hecho. Y cada uno tendrá que responder si siempre ha cumplido la ley y siempre lo ha hecho en plazo», reiteró Bolaños.
Estas afirmaciones se dan después de que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, expresara en una entrevista a Europa Press el 19 de agosto, que Pedro Sánchez busca seguir «controlando» el Constitucional y «prolongar el mandato» de Conde-Pumpido. Feijóo también demandó que los magistrados elegidos en el Senado –donde el PP tiene mayoría absoluta– no tengan «ningún tipo de relación en los últimos cinco años con ningún cargo político» y reciban el «visto bueno» del CGPJ, a lo que Bolaños no comentó.
LA RENOVACIÓN PODRÍA AFECTAR LAS MAYORÍAS EN EL TC
Actualmente, el tribunal cuenta con siete magistrados progresistas y cinco conservadores. La salida de dos miembros de cada bloque podría alterar esta composición tras la elección de los cuatro nuevos magistrados por el Senado.
La última vez que se integraron cuatro nuevos magistrados al TC, la mayoría conservadora pasó a ser una mayoría progresista más amplia. El TC, compuesto por 12 miembros nombrados por el Rey, se renueva por tercios cada tres años y los designados ejercen por nueve años. La próxima renovación también implicará la elección de un nuevo presidente del tribunal, cargo que Conde-Pumpido asumió en enero de 2023.
















