Es Tendencia |
María Guardiola Precariedad Jóvenes Elecciones Reestructuración Duro felguera Pedro Sánchez Flotilla Protestas Fly play PP Andalucía Mohamed vi Jorge Azcón Encuestas Iván Redondo Perdidas Vox Westfield parquesur Castilla y Leon
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Grupos de jueces y fiscales advierten con intensificar huelgas si no hay modificaciones importantes en la reforma gubernamental

AgenciasporAgencias
04/07/2025 - 12:27
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Representantes de las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga, frente al Centro Riojano, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

Representantes de las asociaciones de jueces y fiscales que han hecho huelga, frente al Centro Riojano, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

Las entidades representativas de jueces y fiscales, excluyendo a Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Unión Progresista de Fiscales (UPF), han advertido que podrían intensificar las jornadas de protesta si la situación persiste sin cambios sustanciales.

La Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) hicieron esta advertencia mediante un comunicado un día después de concluir una huelga de tres días, según recoge Europa Press.

Si la situación persiste sin cambios sustanciales, retomaremos las movilizaciones con nuevas jornadas de huelga, con la misma firmeza, unidad y determinación que han caracterizado las acciones llevadas a cabo hasta el momento, comunicaron.

Además, informaron que representantes de las cinco asociaciones planean viajar a Estrasburgo la próxima semana para sostener encuentros con miembros de la Comisión y el Parlamento europeos.

Estas gestiones se enmarcan en nuestra interlocución con las instituciones europeas, a quienes trasladaremos nuestra preocupación por la regresión en la independencia judicial, apelando a la jurisprudencia del TJUE y al artículo 19 del Tratado de la Unión Europea, señalaron.

En cuanto a la huelga reciente, las asociaciones reiteraron sus disculpas por los perjuicios que estas movilizaciones hayan podido causar y expresaron su profundo agradecimiento por la comprensión, el respeto y el respaldo recibido.

Reafirman que Esta movilización no ha sido corporativa, sino institucional. Nuestra causa no es otra que la defensa de una Justicia independiente, imparcial, profesional y al servicio de la ciudadanía.

UNA HUELGA HISTÓRICA Y SIN PRECEDENTES

Las entidades celebran lo que consideran una huelga histórica con un seguimiento ejemplar, que cifran en un 70%. Un hecho sin precedentes en nuestra historia democrática. Nunca se había producido una movilización de tal magnitud, lo que pone de manifiesto la gravedad de las reformas legislativas en curso, destacaron.

Además, hicieron un repaso de los eventos que precedieron la huelga, mencionando el paro de 10 minutos del pasado 11 de junio como una respuesta masiva y coordinada frente a las reformas legislativas que amenazan la independencia judicial, la autonomía del Ministerio Fiscal y los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.

Etiquetas: fiscalesGobiernohuelgajuecesreforma

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:24
Política

Pilar Alegría critica la independencia de Almeida y su propuesta sobre el ‘síndrome posaborto’

16:24
Internacional

Manifestaciones en Francia contra las propuestas presupuestarias del nuevo primer ministro

16:24
Internacional

Apoyo unánime de Europa a Maia Sandu tras el éxito electoral frente a la oposición prorrusa

16:23
Aragón

Pilar Buj de Teruel Existe aboga por un enfoque renovado hacia el medio rural y las pequeñas urbes

16:19
Economía

COAG califica como un desastre la falta de acogida de la campaña de remolacha en la planta de Azucarera en Jerez para 2026

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Marruecos investiga a 193 individuos por actos violentos durante las manifestaciones demandando mejoras en educación y sanidad
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Ampliación | Alerta en la flotilla humanitaria cerca de Gaza ante la presencia de múltiples buques misteriosos
Trade Republic introduce cuenta de ahorro para niños con ETFs gratuitos hasta los 18 años

Más Demócrata

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y Portavoz del Gobierno, Pilar Alegría (2d), durante una visita a la Fundación Tervalis en Teruel, a 2 de octubre de 2025, en Teruel, Aragón (España).  Javier Escriche - Europa Press
Política

Pilar Alegría critica la independencia de Almeida y su propuesta sobre el ‘síndrome posaborto’

porAgencias
02/10/2025 - 16:24

Protestas en la capital de Francia, París, por el plan presupuestario del nuevo primer ministro, Sebastian LecornuKiran Ridley/AFP/dpa
Internacional

Manifestaciones en Francia contra las propuestas presupuestarias del nuevo primer ministro

porAgencias
02/10/2025 - 16:24

Archivo - La presidenta de Moldavia, Maia SanduKay Nietfeld/dpa - Archivo
Internacional

Apoyo unánime de Europa a Maia Sandu tras el éxito electoral frente a la oposición prorrusa

porAgencias
02/10/2025 - 16:24

Aragón

Pilar Buj de Teruel Existe aboga por un enfoque renovado hacia el medio rural y las pequeñas urbes

porAgencias
02/10/2025 - 16:23

Actualidad

Archivo -  Fachada del TSJA, en Granada.EUROPA PRESS - Archivo
Tribunales

El TSJ de Andalucía ratifica condena a un hombre por abusar de la hija de su amigo durante una estancia nocturna

02/10/2025 - 16:09
Archivo - El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón. Archivo. Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Tribunales

Conde-Pumpido sorprendido ante la posibilidad de que España sea el único país de la UE sin capacidad para aprobar una amnistía

02/10/2025 - 15:50
Archivo - El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón. Archivo. Gustavo Valiente - Europa Press - Archivo
Tribunales

Ampliación | Conde-Pumpido se sorprendería si España fuese el único país de la UE sin capacidad para aprobar una amnistía

02/10/2025 - 15:48
Archivo - Duro FelgueraDURO FELGUERA - Archivo
Tribunales

Denegada la última prórroga pedida por Duro Felguera y se decreta el cierre del caso

02/10/2025 - 15:09
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist