La Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), vinculada al Ministerio de Hacienda, ha comunicado a la Fiscalía Europea que ciertas cartas de recomendación, como las emitidas por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, han favorecido de manera “injusta e ilegalmente” a un consorcio liderado por una empresa de Juan Carlos Barrabés en adjudicaciones realizadas por Red.es.
Según un extenso informe de más de 300 páginas al que Europa Press tuvo acceso, la IGAE ha suministrado estos datos como parte de una investigación liderada por la Fiscalía Europea (EPPO) debido al posible impacto en los fondos europeos. El informe señala que en las evaluaciones de las propuestas de la UTE Innova Next SLU y The Valley Business School se mencionan “cartas de apoyo que se adjuntan en la oferta”.
Aunque el informe no menciona explícitamente las cartas firmadas por Begoña Gómez, quien admitió haberlas redactado durante su declaración en diciembre ante el juez Juan Carlos Peinado, la IGAE expone estos hallazgos dentro del contexto de la investigación abierta por la Fiscalía Europea sobre presuntas irregularidades en contratos con fondos europeos respaldados por las cartas de la esposa del presidente.
Las cartas no solo se valoraron positivamente en la oferta ligada a Barrabés, sino que la ausencia de tales apoyos se consideró un aspecto negativo en otras valoraciones, lo que, según la IGAE, distorsiona la valoración técnica y beneficia a determinados oferentes, como la UTE Innova Next SLU y The Valley Business School, en detrimento de otros.
Además, el informe destaca que hubo valoraciones de currículos de profesores y responsables de proyectos, elementos que no estaban previstos en las bases de la licitación, lo que constituye una práctica irregular. Esta inclusión irregular también favoreció a las empresas de Barrabés, según el informe de la IGAE, que recalca la falta de transparencia en el proceso de adjudicación de contratos por 8,4 millones de euros a Barrabés por parte de Red.es.