Es Noticia |
Heridos PGE Agricultura Bolsonaro Consejo de Ministros Dana 2024 Niños reclutados Hamás Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Javier Pérez Dolset Europa Republicanos Resultados preliminares Investigación Israel Directo Ibex 35 Política chilena
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

JJpD reitera su rechazo a la propuesta de regularización de jueces sustitutos del Gobierno por ser ‘discriminatoria’

AgenciasporAgencias
02/07/2025 - 19:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Jueces y fiscales con las togas en las manos, durante un paro de diez minutos de asociaciones de jueces y fiscales, frente a Ciutat de la Justicia, a 11 de junio de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press

Jueces y fiscales con las togas en las manos, durante un paro de diez minutos de asociaciones de jueces y fiscales, frente a Ciutat de la Justicia, a 11 de junio de 2025, en Barcelona, Cataluña (España).David Zorrakino - Europa Press

Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) ha expresado nuevamente este miércoles su oposición al proceso de regularización de jueces sustitutos promovido por el Gobierno, en el contexto de la reforma del acceso a la carrera judicial, solicitando que se separe de dicha reforma para facilitar un debate parlamentario ‘sosegado’. Esta demanda surge en respuesta a una enmienda del PSOE al proyecto de ley, que según JJpD, intensifica un proceso ‘discriminatorio’.

‘Volvemos a solicitar que se desgaje este proceso extraordinario de la reforma. Sólo con la tramitación sosegada y transparente que permita abordar con la adecuada planificación y valorando todas las opciones disponibles podrá alcanzarse una solución a un problema complejo en beneficio de la ciudadanía y de la carrera’, enfatizó JJpD en un comunicado.

Además, JJpD ha solicitado al PSOE una reunión urgente tras descubrir que han propuesto mediante una enmienda que los jueces sustitutos sean asignados al Tribunal Superior de Justicia más cercano, una propuesta que consideran ‘inaceptable’. La enmienda, según JJpD, ‘ahonda hasta hacer inasumible, discriminatorio y profundamente disruptivo’ el proceso de estabilización de jueces y fiscales sustitutos.

La enmienda del PSOE establece que ‘quienes accedan a la carrera judicial o fiscal quedarán adscritos, respectivamente, al Tribunal Superior de Justicia o a la Fiscalía de la comunidad autónoma de su último nombramiento como persona sustituta o suplente o de su residencia al tiempo de publicarse la convocatoria del proceso de estabilización, a elección de la persona de nuevo ingreso’, y añade que ‘no podrán concursar en los cinco años siguientes’.

Para JJpD, permitir que los jueces sustitutos se adscriban a los tribunales donde ya servían ‘es una medida que no tiene justificación’, ya que ‘provoca la ruptura del principio de igualdad dentro de la carrera judicial, cercena los derechos a la movilidad profesional de los miembros que ya están en la carrera profesional, y afectará al normal desarrollo de la planta judicial’. Además, consideran una ‘restricción a un derecho profesional’ la prohibición de concursar en un plazo de cinco años, tachándola de discriminatoria y disruptiva.

También han criticado que se haya rebajado a 40 la puntuación necesaria para considerar aprobado un dictamen, ‘supone excepcionar la normal apreciación de suficiencia y capacidad exigible a los aspirantes que se sitúa en un 5 (o 50)’. Y han calificado de ‘arbitrario’ que el Gobierno, ‘unilateralmente y sin audiencia’ del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ni del colectivo de jueces, haya fijado un número de plazas de estabilización –673 anunció el Ministerio de Justicia–.

‘LAS PRISAS NUNCA SON BUENAS’, ha recordado JJpD, enfatizando que el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) impone al Estado la obligación de promover y proteger las pruebas de acceso a la judicatura, que en España incluyen el cuarto turno y el turno libre ‘para evitar las discriminaciones inversas’. ‘Se deben adoptar medidas de fomento, que aquí brillan por su ausencia, para evitar que esta entrada masiva y extraordinaria produzca efectos perjudiciales o desaliente los métodos ordinarios que suponen la garantía de un futuro que puede volverse más que sombrío con el colapso que amenaza provocar esta falta de planificación previa’, ha demandado.

La regularización ‘amenaza con llevarse por delante todo el sistema de gestión de personal y concursos por acometer una ampliación de los efectivos de la carrera judicial de un 13 % (…) sin abordar con carácter previo un estudio serio de necesidades’, ha advertido. ‘Siempre estará dispuesta a trabajar por el bien común y por la carrera judicial’, ha afirmado JJpD, pero ha reiterado que ‘jamás apoyará un régimen discriminatorio, disruptivo y arbitrario como el que se presenta’.

Finalmente, JJpD es una de las dos asociaciones de jueces y fiscales, junto a la Unión Progresista de Fiscales (UPF), que no han apoyado la huelga de tres días convocada por otras asociaciones para los días 1, 2 y 3 de julio en protesta contra esta reforma de acceso a ambas carreras y la de la Fiscalía.

Etiquetas: discriminatorioGobiernojjpdproceso regularizaciónreforma judicial

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:09
Congreso y Senado

Carlos Cuerpo explica en el Congreso el impacto del bloqueo de Junts en la financiación europea

08:08
Demócrata

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

08:04
Internacional

El Ejército israelí justifica ataque en Líbano sur alegando que la víctima era de Hezbolá

07:49
Tribunales

Leire Díez comparece ante el juez como supuesta cabecilla en la búsqueda de datos contra la UCO y la Fiscalía

07:49
Internacional

Jeannette Jara, líder en las elecciones presidenciales de Chile, tiende puentes con otros candidatos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
¿Quién es Peter Thiel, el billonario que está detrás de Palantir?

Últimas encuestas

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:08

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Más Demócrata

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Rufián: «Para Junts, Cataluña no es patria, sino negocio»

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 12:24

Agenda Demócrata

Agenda Demócrata: PGE 2026 – Protección de Menores en Red – Vivienda – Regulación Lobbies – ELA – Reforma del Código Penal

porLucía Gutiérrez
17/11/2025 - 05:00

Gallinas en gallinerosCarlos Castro - Europa Press
Agricultura & Alimentación

725 granjas y alrededor del 12% de las gallinas ponedoras, confinadas por la gripe aviar

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 09:44 - Actualizado: 13/11/2025 - 17:48

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, durante a la presentación del nuevo paquete de ayudas a la descarbonización y la competitividad, en la sede del Ministerio, a 13 de octubre de 2025Carlos Luján - Europa Press
Economía

El Gobierno desplegará 2.000 millones en ayudas para impulsar la descarbonización y mejorar la competitividad

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 13:01

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist