Es Noticia |
Cáncer Parlamento Negociaciones Embalses Política Vega de Rengos Colaboración Pspv-psoe Narcotráfico Descalificación Mecenazgo Mineros Devoluciones Exámenes de conducir Reinserción Policía federal Gestión pesquera Política Betanzos Africa
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El juez del caso Koldo recibe dos informes sobre presuntas irregularidades detectadas por Agencia Valenciana Antifraude

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 16:05
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El instructor del ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha ordenado unir a la causa dos informes remitidos por la Agencia Valenciana Antifraude (AVAF) relacionados con supuestas «irregularidades» referentes, por una parte, al sobrecoste de un millón de euros en una obra impulsada por Fomento y Adif en Albal (Valencia) y, por otra, a la ausencia de la aprobación de las cuentas en diversos ejercicios de la fundación Fiadelso.

En una providencia fechada este martes y consultada por Europa Press, el magistrado manda entregar copia del escrito y documentos a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para que, en la medida en que resulten de interés para la investigación, puedan ser tomados en cuenta.

Desde el organismo valenciano se remitió al magistrado, tras tener conocimiento de la realización de las actuaciones, dos expedientes por si pudiesen ser de interés para el procedimiento judicial.

En primer lugar, informa de que la Agencia tramitó un expediente relativo a la construcción de la estación de ferrocarril de Albal (Valencia). El origen de la construcción de la estación de ferrocarril se remonta al Protocolo de Colaboración para la implantación de una Estación de Cercanías en Albal, firmado en mayo de 2011 cuando era ministro de Fomento el socialista José Blanco.

Posteriormente, se celebró el convenio celebrado por el Ayuntamiento y entidad pública empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) en 2019 que fue firmado por el alcalde y la entonces presidenta del administrador ferroviario, Isabel Pardo de Vera, siendo ya ministro de Fomento, José Luis Ábalos.

En el expediente se pusieron de manifiesto «diversas irregularidades» –apunta el organismo de control– en la tramitación y ejecución del convenio que supusieron un pago por parte del Ayuntamiento de Albal a Adif en «un importe superior en más de un millón de euros por encima del coste real de la obra y justiprecio de las expropiaciones», fundamentalmente por el importe del contrato que se adjudicó a la empresa encargada de las obras.

Según explica Antifraude, este contrato se adjudica siendo ministro Ábalos, en parte con fondos de la Unión Europea. Entre las «principales irregularidades» detectadas en la tramitación destaca que «no se cumplió con todas las determinaciones del Patricova, el Plan de Acción Territorial de Carácter Sectorial sobre Prevención del Riesgo de Inundación en la Comunidad Valenciana.

Añade que la trascendencia deriva de que no se llegó a inaugurar en el plazo inicialmente previsto debido a los efectos causados por la riada derivada de la dana en otoño del año 2024, que se produjo el mismo día de recepción de las obras.

Teniendo en cuenta que en marzo del año 2025 se encuentra pendiente de aprobar la certificación final de obra, se plantea la duda al investigador de la corrección de la recepción de la obra en fecha 29 de octubre de 2024 por incumplimiento de los requisitos exigidos por la ley de ordenación de la edificación.

En febrero de 2025, tras las reparaciones realizadas con posterioridad a la barrancada, se inauguró la estación de tren de Albal. La Agencia no ha podido analizar la forma en que se adjudicó y ejecutó la obra porque eso implicaba revisar actuaciones de responsables que exceden de su competencia subjetiva (Adif).

Por esa misma razón, tampoco examinó si los modificados del contrato, que sumaron más de 800.000 euros al coste, fueron correctamente justificadas.

FUNDACIÓN FIADELSO

Por otro lado, la AVAF informa al juez de un segundo expediente, que tiene por objeto la fundación Fiadelso y se concluye que incurre en causa de disolución por no haber sido aprobadas las cuentas de la fundación de los años 2016, 2017, 2018, 2019,2020 por el Patronato de la fundación.

A la vista de los elementos probados en el expediente no se realizaron actuaciones de investigación adicionales por considerar que tendrían el carácter de prospectivas, pero se consta en el expediente identificación de los miembros del Patronato de Fiadelso (presidente, vicepresidente, secretario y vocales) desde el 31/12/1992.

Se considera que este expediente puede permitir a los investigadores conocer la evolución de la fundación en estos años y de los cargos de patronos en el periodo comprendido desde 1992 a 2023.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:28
Internacional

Nueva víctima mortal en ataque israelí en Líbano a pesar de la tregua vigente

13:14
Internacional

Ampliación | Detenido Jair Bolsonaro en Brasil por peligro de evasión durante su juicio por intento de golpe de Estado

13:13
Cantabria

PRC demanda una reunión urgente de la Mesa del Parlamento cántabro para votar en bloque las enmiendas al presupuesto

13:08
Agricultura & Alimentación

Embalses en Huelva alcanzan el 59% de su capacidad tras recientes lluvias

13:00
Política

PSPV-PSOE critica la estrategia «clandestina» y poco transparente de Juanfran Pérez Llorca para liderar la Generalitat

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Aurica Capital refuerza su equipo con cinco nuevos socios en su estrategia de expansión
Sumar rechaza continuar con las negociaciones presupuestarias y presentará una enmienda de totalidad al presupuesto vasco de 2026

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Tribunales

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:03 - Actualizado: 20/11/2025 - 19:02

Extremadura

Jorge Amado, nombrado senador autonómico por Extremadura con el respaldo de PSOE y PP

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 10:23

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid.Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

El Gobierno activará el relevo de García Ortiz tras ser condenado por el Supremo en un fallo que respeta pero «no comparte»

porDemócrata
20/11/2025 - 18:23

Congreso

El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

porAdrián Lardiez
20/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist