La magistrada encargada del caso en Catarroja, que aborda la gestión de la dana, ha rechazado otra vez abrir investigación sobre Miguel Polo, presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), tras una petición de la acusación popular representada por Valores debido a un presunto delito de omisión del deber de socorro.
La jueza ha calificado de “completamente absurda la contumaz insistencia en la atribución de responsabilidad” a entidades como la CHJ, la Aemet o a la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, especialmente cuando a las 18:59 horas se debatía en el Cecopi sobre la emisión del ES-Alert, que no se efectuó hasta las 20:11 horas.
“Una atribución de responsabilidades penales en la que insisten algunas acusaciones que solo tiene efectos exoneratorios respecto de los investigados”, explicó la jueza, señalando que es “clara” la coincidencia en las preguntas con las defensas, pero que “en modo alguno jamás podrá revestir efectos incriminatorios respecto de testigos que no asumen la posición de garante”.
Además, la magistrada argumenta que es ilógico plantear un desconocimiento de la situación, dado el volumen de información disponible desde la mañana del 29 de octubre. Comparó esta situación con la ignorancia inaceptable en otros ámbitos profesionales, como la justicia de género o el control aéreo.
En un auto notificado recientemente, donde se puede presentar recurso, la magistrada también recordó que una resolución anterior ya había descartado la existencia de un “apagón informativo” como factor crítico para la imputación de delitos, destacando que la gravedad de la situación se había comunicado adecuadamente por varios canales, incluidos la Aemet y la CHJ.
Según la magistrada, Polo explicó en su declaración que no se podía culpar a los responsables de la emergencia por no usar adecuadamente los sistemas disponibles o por no controlar los barrancos a pesar de saber que estaban al límite.
Por otro lado, resaltó que Polo ya había sugerido enviar la alerta a las 17:30 horas, mucho antes de que se discutiera en el Cecopi. La magistrada también mencionó que las víctimas no eran conscientes del grave peligro que corrían, lo cual subraya la importancia de las alertas para la autoprotección. En la dana, 229 personas perdieron la vida en Valencia.