La antigua concejala del PSOE, Leire Díez, admitió ante el magistrado que la investiga por supuestos delitos de tráfico de influencias y cohecho, que no solo se citó con miembros de su partido en Ferraz, sino también con representantes de PP, Podemos y Vox, al considerar que podrían ser ‘víctimas’ de operaciones llevadas a cabo por el comisario José Manuel Villarejo. ‘Había víctimas de todos los partidos y, es más, había carpetas con nomenclaturas de otros partidos también’, señaló.
Estas revelaciones fueron parte de la declaración que Díez proporcionó el pasado 17 de septiembre, en calidad de investigada, ante el juez Arturo Zamarriego, titular del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, según la grabación a la que accedió Europa Press.
En su testimonio, Díez explicó que se reunió en dos ocasiones con Santos Cerdán en 2024, por entonces secretario de Organización del PSOE, a instancias de la periodista Patricia López de ‘Crónica Libre’, quien organizó los encuentros a solicitud del empresario Javier Pérez Dolset. Según Díez, estas reuniones surgieron porque existía documentación sobre las actividades de Villarejo que implicaban al PSOE como posible afectado, y por ello se buscó compartir dicha información con el partido.
Antes de estos encuentros con Cerdán, ya se habían realizado otras reuniones con diferentes partidos y personas que también podrían haber sido perjudicadas. ‘Efectivamente, había víctimas de todos los partidos y, es más, había carpetas con nomenclaturas de otros partidos también’, recalcó Díez.
En su declaración detalló que tales ‘carpetas’ estaban almacenadas en un ‘drive’ de Pérez Dolset, al cual tenía acceso. Incluso mencionó una carpeta denominada ‘Operación PSOE’. ‘Yo no soy propietaria de ese ‘Drive’, se me da autorización y esa carpeta ya existía desde el año 21 (…) La nomenclatura en ningún caso es mía’, afirmó, agregando que dicho ‘drive’ fue ‘hackeado’ y posteriormente denunciado a la Policía por ambos.
Durante el interrogatorio, al ser preguntada sobre su relación con otros partidos, Díez respondió: ‘PP, Vox, Podemos’. Al consultarle si el PSOE fue el primer partido con el que se reunieron, indicó que no: ‘De hecho, fueron los últimos’.
En otro momento, su defensa inquirió si tenía ‘poderes de cualquier tipo o mandato de representación del PSOE o de cualquiera de sus miembros o mandos’, a lo que Díez contestó: ‘Ni lo tengo ni lo he tenido nunca’. También negó cualquier capacidad para influir en resultados judiciales o conseguir beneficios de cualquier índole.
Recordando la grabación del fiscal Ignacio Stampa, Díez se presentó como la ‘mano derecha’ de Cerdán y negó reconocer dichos audios durante su declaración, solicitando su nulidad. Finalmente, negó haber ofrecido ‘algún favor a cambio de información o de hacer algo que pudiera ser ilícito’ y rechazó haber propuesto sobornos al fiscal José Grinda.










