En el marco del ‘caso Koldo’ que se lleva en la Audiencia Nacional, el juez Ismael Moreno ha autorizado la solicitud de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para indagar en el patrimonio de Isabel Pardo de Vera, anterior presidenta de Adif, y de Javier Herrero, ex director general de Carreteras.
El auto emitido este lunes, que ha sido reportado por Europa Press, solicita a doce bancos y a la Agencia Tributaria que entreguen toda la documentación laboral, tributaria y financiera de los investigados, quienes están bajo sospecha de haber cometido irregularidades en la adjudicación de contratos de obra pública.
La Fiscalía Anticorrupción ha avalado esta medida, que tiene como propósito que la UCO reciba la documentación necesaria para preparar un informe que será entregado al órgano judicial correspondiente.
El juez Moreno ha explicado que estas acciones son cruciales para prevenir delitos y esclarecer la responsabilidad de los sujetos en los hechos investigados, especialmente porque se «de investigar y constatar adecuadamente la ejecución de unas presuntas conductas delictivas que tanto en el plano de la respuesta penal como en el de la trascendencia social son de una enorme gravedad».
El juez también ha indicado que la investigación ha revelado «claros indicios» de criminalidad en Pardo de Vera y Herrero, sugiriendo una «relevante participación» en la adjudicación irregular de contratos de obra pública en el Ministerio de Transportes y Agenda Urbana (MITMA) entre 2018 y 2021.
Según el documento, se sospecha que José Luis Ábalos y Koldo García podrían haber recibido contraprestaciones económicas por favorecer a ciertas constructoras, con Pardo de Vera y Herrero aparentemente facilitando el proceso dentro de sus respectivas áreas de influencia.
Conforme a lo indicado por la Fiscalía, el objetivo de los investigados sería obtener beneficios económicos, y por ello es crucial obtener más información para determinar «si pudieron ser también receptores de cualquier tipo de contraprestación de la naturaleza que fuere».
«HABRÁ AMPLIACIÓN»