El magistrado encargado del caso contra la antigua militante del PSOE, Leire Díez, acusada de proponer favores judiciales a imputados a cambio de datos comprometedores sobre miembros de la Guardia Civil y la Fiscalía, ha decidido añadir a la investigación las acusaciones de dos fiscales sobre un posible intento de soborno, citándolos como testigos.
A pesar de que en julio se desestimó la solicitud de la Fiscalía Provincial de Madrid de acumular los casos de los fiscales José Grinda e Ignacio Stampa con la investigación en curso contra Díez al juzgar que no estaban relacionados con los sucesos que originaron el caso, el juez Arturo Zamarriego ha valorado el recurso del Ministerio Público y los ha citado para el próximo 5 de noviembre para que presten declaración, según reportó ‘El Confidencial’ y confirmaron fuentes jurídicas a Europa Press.
La Fiscalía Provincial de Madrid solicitó investigar a la exmilitante socialista y al empresario Javier Pérez Dolset por un supuesto intento de soborno a Grinda, fiscal del ‘caso 3%’, y a Stampa, reconocido por su participación en Anticorrupción en el ‘caso Villarejo’.
Esta petición se produjo tras una reunión el pasado 3 de junio, donde Stampa informó a la Fiscalía Superior de la Comunidad de Madrid que se había encontrado con Díez y Pérez Dolset el 7 de mayo, «tras ser citado a través de un tercero» con la «excusa de transmitirle disculpas de instancias gubernamentales por el trato que se le dio durante su última etapa en la Fiscalía Anticorrupción».
De acuerdo con un documento fiscal, en ese encuentro Díez y Pérez Dolset solicitaron a Stampa «información sobre investigaciones sensibles» de la Fiscalía Anticorrupción, ofreciéndole a cambio «ayuda supuestamente gubernamental» en los litigios que tiene con el Ministerio de Justicia.
Posteriormente, el 10 de junio, Stampa confirmó su declaración y entregó a la investigación la grabación de las conversaciones, lo que llevó a la Fiscalía a unir su denuncia con la presentada por Grinda en febrero pasado.
Grinda había denunciado un posible intento de soborno después de recibir un mensaje de un periodista ofreciéndole un destino en el extranjero a cambio de información sobre distintas causas, como el ‘caso 3%’, relacionado con la supuesta financiación ilegal de CDC.
La Fiscalía Provincial de Madrid inició diligencias preprocesales e intentó contactar al periodista sin éxito, decidiendo archivar el caso, aunque dejó abierta la posibilidad de retomarlo si surgían «nuevos hechos».
Tras recibir la denuncia de Stampa, el Ministerio Público optó por acumular su caso con el de Grinda al considerar que «hay una conexión entre los hechos denunciados por ambos fiscales».
Con la reapertura del caso, Grinda ratificó su denuncia inicial y aportó «nuevas circunstancias sobre los hechos»: que la oferta que le hizo el periodista procedía de Leire Díez.
El juez del Juzgado de Instrucción Número 9 de Madrid, que investiga a Díez por presuntos delitos de cohecho y tráfico de influencias, la interrogará el 11 de noviembre sobre los audios en los que se le oye ofrecer favores judiciales a cambio de información delicada.