Es Tendencia |
Pedro Sánchez PSOE Elecciones Generales Vox Andalucía Yolanda Díaz Preconcurso Elecciones Castilla y León Manifestación Cancelación vuelos Flotilla Aragón Perdidas Krispy kreme Mohamed vi Elecciones autonómicas Elecciones Mañueco Aerolínea low cost Protestas
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Magistrados y fiscales exigen al Ministerio de Justicia la deducción salarial por días de paro

AgenciasporAgencias
31/07/2025 - 13:12
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Un grupo de personas con banderas durante una concentración convocada por CCOO el día que comienza la huelga de jueces y fiscales en toda España, a 1 de julio de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). David Zorrakino - Europa Press

Un grupo de personas con banderas durante una concentración convocada por CCOO el día que comienza la huelga de jueces y fiscales en toda España, a 1 de julio de 2025, en Barcelona, Cataluña (España). David Zorrakino - Europa Press

Las agrupaciones de magistrados y fiscales que participaron en la huelga del 1 al 3 de julio contra los cambios propuestos por el Gobierno en el acceso a sus respectivas profesiones y en la Fiscalía, con la excepción de Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Unión Progresista de Fiscales (UPF), han recordado que es obligación del Ministerio de Justicia deducirles el sueldo por los días no laborados, argumentando que omitir esta acción se traduce en un burdo ejercicio de propaganda y manipulación.

En una nota divulgada por Europa Press, entidades como la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) respondieron a las cifras del Ministerio, que indicaban que solo un juez y 28 fiscales habían notificado formalmente su participación en la huelga, renunciando a su remuneración.

Estos profesionales de la justicia expresaron que el Ministerio no ha realizado la detracción correspondiente a los días no trabajados, pese a tener la obligación legal de hacerlo, siendo esta una omisión significativa. Recordaron que en la huelga previa de 2018, los descuentos se aplicaron automáticamente y sin reclamaciones, conforme a la normativa vigente.

Calificaron como inaceptable que el Ministerio no haya procedido de la misma manera en esta ocasión, resaltando que los trabajadores en huelga no pueden auto-deducirse el salario. Adicionalmente, criticaron que el Ministerio utilice su incumplimiento y el hecho de que algún juez y fiscal pidiera expresamente la deducción para proyectar públicamente un seguimiento casi nulo de la huelga, lo cual contradice tanto los registros de las asociaciones como los datos previamente comunicados por el propio Ministerio basados en las actividades suspendidas.

BUSCANDO UNA FALSA IMPRESIÓN

Destacaron que la detracción salarial es una consecuencia legal del derecho a huelga y que ignorar esta obligación no solo crea una impresión errónea de que la huelga no tuvo impacto económico, sino que también invisibiliza su movilización. Afirmaron que seguirán haciendo uso de su derecho constitucional a la huelga cuando sea necesario y que este no debe ser menoscabado por decisiones políticas o administrativas.

Además, advirtieron que la falta de acción del Ministerio podría tener implicaciones legales, incluyendo posibles responsabilidades en la gestión de fondos públicos. Subrayaron que es esencial que la ciudadanía comprenda que su protesta es legítima y conlleva un coste económico directo para quienes la ejercen. Finalmente, urgieron al Ministerio de Justicia a que rectifique de inmediato, cumpla con sus obligaciones legales y respete los derechos que la Constitución garantiza a todos los trabajadores, incluidos jueces, magistrados y fiscales.

Etiquetas: deducción salarialfiscaleshuelgamagistradosMinisterio de Justicia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:09
Tribunales

Denegada la última prórroga pedida por Duro Felguera y se decreta el cierre del caso

15:08
Extremadura

Unidas califica de “insulto” el decreto de ayudas por incendios por excluir al sector ganadero

15:04
Demócrata

La UCO pide investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como posibles receptores del ‘caso Koldo’

15:01
Agricultura & Alimentación

Abierto el plazo para solicitar ayudas de 3 millones de euros para agricultores afectados por el pedrisco en abril

15:01
Economía

Hysun asegura 3 millones de euros en financiación para su proyecto de hidrógeno solar

Más Leídas

Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

Archivo - Duro FelgueraDURO FELGUERA - Archivo
Tribunales

Denegada la última prórroga pedida por Duro Felguera y se decreta el cierre del caso

porAgencias
02/10/2025 - 15:09

Extremadura

Unidas califica de “insulto” el decreto de ayudas por incendios por excluir al sector ganadero

porAgencias
02/10/2025 - 15:08

Agricultura & Alimentación

Abierto el plazo para solicitar ayudas de 3 millones de euros para agricultores afectados por el pedrisco en abril

porAgencias
02/10/2025 - 15:01

Economía

Hysun asegura 3 millones de euros en financiación para su proyecto de hidrógeno solar

porAgencias
02/10/2025 - 15:01

Actualidad

Archivo - Duro FelgueraDURO FELGUERA - Archivo
Tribunales

Denegada la última prórroga pedida por Duro Felguera y se decreta el cierre del caso

02/10/2025 - 15:09
Archivo - Dos agentes de la Guardia Civil en la Fiscalía General del EstadoA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía amplía su investigación sobre las acciones de Israel en Gaza con el caso de la flotilla interceptada

02/10/2025 - 14:56
Archivo - La expresidenta de Adif Isabel Pardo de Vera (i), a su llegada a declarar, junto a su abogado, como imputada por el ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional, a 21 de julio de 2025, en Madrid (España).Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Tribunales

La UCO pide investigar el patrimonio de Pardo de Vera y Herrero como posibles receptores del ‘caso Koldo’

02/10/2025 - 14:55
Juicio al parricida de Móstoles en la Audiencia de MadridEUROPA PRESS
Tribunales

Solicitan exención de responsabilidad penal para el acusado de parricidio en Móstoles por enajenación mental

02/10/2025 - 14:21
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist