Es Noticia |
Elecciones parlamentarias Ibex 35 Legalidad Alto el fuego Actividad militar Brasil Militarismo Asesinato Cangas del narcea
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Magistrados y fiscales planifican paro contra cambios legislativos del Gobierno en el ámbito judicial

AgenciasporAgencias
29/06/2025 - 13:07
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Jueces y fiscales con las togas en las manos.David Zorrakino - Europa Press

Jueces y fiscales con las togas en las manos.David Zorrakino - Europa Press

Exceptuando a los grupos progresistas, todas las asociaciones de jueces y fiscales han llamado a una huelga de tres días — 1, 2 y 3 de julio– en protesta contra las reformas propuestas por el Gobierno. Estas reformas afectan el acceso a las carreras judicial y fiscal, y según las asociaciones, comprometen la independencia de la justicia y por consiguiente, al Estado de Derecho. A pesar de las críticas, el ministro Félix Bolaños ha reafirmado que estas modificaciones son «imprescindibles» para modernizar el sistema judicial.

Las entidades como la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), el Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) inicialmente iniciaron con un paro de 10 minutos el 11 de junio y una concentración frente al Tribunal Supremo. El 17 de junio, anunciaron oficialmente la huelga, la cual podría haberse evitado si el Gobierno retiraba las reformas, propuesta rechazada por el Ministerio de Justicia tras una reunión el 4 de junio con el secretario de Estado, Manuel Olmedo.

En una carta, Bolaños explicó a las asociaciones que las reformas son «imprescindibles para abordar los retos de la Justicia del siglo XXI» y actualizaciones necesarias de «estructuras que no se han modificado en lo sustancial desde la segunda mitad del siglo XX y, en ocasiones, desde el siglo XIX». Además, instó a las asociaciones a «participar y colaborar en este proceso activamente».

Representantes de las asociaciones se reunieron con diputados del grupo socialista, quienes propusieron «mejorar» el texto de las reformas durante el trámite parlamentario, aunque las asociaciones lo vieron como un gesto insuficiente.

LAS ASOCIACIONES ALERTAN DEL «RIESGO DE SELECCIÓN IDEOLÓGICA»

Las asociaciones han señalado que las reformas podrían deteriorar la independencia judicial, destacando el «riesgo de selección ideológica de los futuros jueces y fiscales» y la reducción en la excelencia de conocimientos requeridos para acceder a estas carreras. En cuanto a la reforma de la Fiscalía, advierten que podría incrementar las competencias del fiscal general del Estado, quien seguiría siendo nombrado por el Gobierno sin filtros adecuados.

Por su parte, Bolaños ha descartado los temores de las asociaciones como «infundados» y recordó que otras reformas importantes en la historia democrática de la justicia también fueron inicialmente recibidas con escepticismo, y ahora son ampliamente aceptadas.

EL CGPJ AVISA DE QUE LA HUELGA NO TIENE SOPORTE LEGAL

La huelga también ha generado discrepancias internas. Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y la Unión Progresista de Fiscales (UPF) decidieron no participar. Además, el sector progresista del CGPJ sostiene que los jueces, como miembros de uno de los poderes del Estado, no tienen derecho a huelga. Un Pleno extraordinario del CGPJ concluyó que los jueces no tienen soporte normativo para ejercer el derecho a huelga, y por ende, no se establecerán servicios mínimos, aunque no se contemplan sanciones para los participantes.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comunicó que el Ministerio Público tampoco puede establecer servicios mínimos, pero instó a garantizar las actuaciones esenciales para proteger los derechos de los ciudadanos.

NO DESCARTAN MÁS MEDIDAS

Las asociaciones han reafirmado que el derecho a huelga es fundamental y han establecido servicios mínimos por parte del Comité de Huelga para asegurar servicios esenciales. A pesar de la ausencia de efectos económicos directos, reconocen que la huelga implicará una pérdida salarial. Justicia ha pedido al CGPJ que retenga el salario de los huelguistas, continuando con prácticas similares a las usadas en huelgas anteriores.

Una vez terminada la huelga, las asociaciones evaluarán la situación para determinar los pasos a seguir, teniendo en cuenta el apoyo recibido y el estado de las reformas en el parlamento.

Etiquetas: fiscaleshuelgajuecesJusticiareformas

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:39
Internacional

China alerta a Japón sobre las consecuencias de su tendencia militarista

04:23
Internacional

Operación policial en Brasil resulta en dos fallecidos durante el desalojo de campesinos

03:28
Internacional

Marjorie Taylor Greene dejará su puesto en enero tras conflictos con Trump

03:24
Internacional

Renuncia el fiscal general interino de Ecuador para prevenir malentendidos sobre la legalidad de su mandato

02:23
Internacional

EE.UU. elogia el avance de Irak y advierte que rechazará interferencias en su gobierno

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Moneda, billete, dinero, euros (foto de recurso)EUROPA PRESS - Archivo
Economía

Adobe anuncia la compra de Semrush por 1.640 millones de euros

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 16:21 - Actualizado: 19/11/2025 - 18:37

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.Fernando Sánchez - Europa Press
Economía

El Ministerio de Función Pública convoca a sindicatos para discutir el futuro salarial de los funcionarios

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:38 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:47

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist