Ismael Moreno, juez de la Audiencia Nacional, ha decidido no prohibir la marcha programada para este viernes en Bilbao que solicita la ‘vuelta a casa de presos, exiliados y deportados’ de ETA para ‘superar las consecuencias del conflicto’. Ha instruido a la Ertzaintza, Guardia Civil y Policía Nacional para que monitoricen el evento.
Fuentes legales confirmaron a Europa Press que el Juzgado Central de Instrucción Número 2, liderado por Moreno, rechazó la solicitud de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) de cancelar la concentración.
El magistrado tomó su decisión basándose en informes de la Guardia Civil, la Policía Nacional y la Ertzaintza acerca de ‘las circunstancias concretas de la convocatoria’ organizada por Sare, red de apoyo a los presos de ETA. Moreno afirmó la competencia de la Audiencia Nacional para abordar el caso y pidió a los cuerpos policiales mencionados ‘antes de acceder a la medida cautelar solicitada’ por la AVT, que sostiene que la convocatoria de Sare busca reclamar la ‘vuelta a casa de presos, exiliados y deportados’ de ETA para ‘superar las consecuencias del conflicto’.
UN ‘CLARO EJEMPLO DE BLANQUEAMIENTO’
Para la AVT, esta convocatoria representa ‘un claro ejemplo’ de ‘blanqueamiento del terrorismo a través del lenguaje’. ‘Utilizar el término ‘vuelta a casa de los presos’ implica impunidad’, declararon en un comunicado. Consideran que la liberación inmediata de los condenados por terrorismo ‘supone ignorar la gravedad de sus delitos y la justicia para las víctimas’. ‘No existen refugiados ni deportados, son terroristas que, al tener cuentas pendientes con la justicia, optan por no regresar a España. No pueden ser considerados exiliados’, enfatizaron.
Además, recalcaron que ‘no ha habido ningún conflicto’ y que usar ese término ‘revictimiza a las víctimas del terrorismo al afirmar que participaron en un enfrentamiento entre bandos en el que todos fueron, a la vez, víctimas y victimarios’. Afirmaron que ‘la violencia de ETA recae únicamente en los terroristas y en quienes los apoyan desde las instituciones’.
La AVT argumenta que la movilización de este viernes ‘pisotear la dignidad y denigrar’ a las víctimas que ‘tienen todo el derecho del mundo a pasear por Bilbao sin sentirse humilladas’. ‘Por no hablar de la sociedad que se está construyendo, en la que se lanza el mensaje de que asesinar y extorsionar estuvo bien y las condenas impuestas en los tribunales son papel mojado’, concluyeron en su comunicado.
















