Es Noticia |
Tribunal Supremo Empleados públicos España Debate de investidura Democracia Jeffrey epstein Investigación Rusia Países bajos Abalos Mónica García Justicia española Mercados internacionales Investigación Parlamento Tesoro Tratamiento oncológico Brecha de aseguramiento Educación superior Adquisición
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Meta deberá indemnizar con 479 millones de euros a medios españoles por prácticas anticompetitivas

Un juzgado madrileño ha sentenciado a Meta a indemnizar con 479 millones de euros a medios digitales españoles por usar datos sin consentimiento.

AgenciasporAgencias
20/11/2025 - 11:28
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - METAJens Büttner/dpa - Archivo

Archivo - METAJens Büttner/dpa - Archivo

El Juzgado de lo Mercantil número 15 de Madrid ha dictaminado que Meta compense con 479 millones de euros a 87 editoriales de noticias digitales españolas y agencias de noticias miembros de la Asociación de Medios de Información (AMI), incluyendo a Europa Press Noticias. Esta decisión se debe a que Meta logró un beneficio competitivo significativo mediante la realización de publicidad en sus plataformas de redes sociales Facebook e Instagram, violando el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD).

La sentencia, accesible para Europa Press y sujeta a apelación, respalda en parte la demanda presentada por la prensa digital de España que argumentaba que la publicidad dirigida realizada por Meta hacía un uso indebido de los datos personales protegidos de los usuarios de Facebook e Instagram.

Esta resolución podría establecer un precedente clave para la industria publicitaria en España, al destacar que la prensa digital competía en desventaja frente a la publicidad dirigida de Meta, que se apoyaba en el uso indebido de millones de datos personales de usuarios obtenidos no solo en sus propias plataformas, sino también en otros sitios web.

El fallo se basa en el artículo 15.1 de la Ley de Competencia Desleal (LCD), que considera desleal aprovecharse en el mercado de una ventaja competitiva obtenida a través de la infracción de las leyes, en este caso, la infracción del RGPD.

SIN CONSENTIMIENTO

Desde la entrada en vigor del RGPD en mayo de 2018, Meta cambió la base legal del consentimiento del usuario a la necesidad de ejecución del contrato. De acuerdo con el RGPD, la base legal permite el tratamiento legítimo de los datos personales de los usuarios de Facebook e Instagram.

Si la base legal es inadecuada, se considera ilícito el tratamiento de los datos personales para realizar publicidad comportamental que Meta ofrece a los anunciantes. Por esta razón, Meta fue multada por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda en diciembre de 2022.

Por otro lado, si Meta hubiera mantenido la base legal del consentimiento del usuario, podría haber evitado la infracción y demandas como la presentada por la prensa digital española no habrían tenido lugar.

NEGATIVA DE META IRLANDA A APORTAR LAS CUENTAS

Meta Irlanda, que representa a Meta España, no presentó al procedimiento las cuentas de su negocio en España. De acuerdo con la decisión, el juez aplicó las normas sobre la carga de la prueba y validó la información presentada por la prensa digital española, concluyendo que, durante los cinco años de la infracción, Meta había obtenido en España más de 5.281 millones de euros con su negocio de publicidad en línea.

El juez asume que la cantidad obtenida fue mayor porque, de haber sido menor, Meta habría presentado las cuentas de su negocio en España en el procedimiento.

Los más de 5.281 millones de euros que Meta ganó en España entre el 25 de mayo de 2018 y el 01 de agosto de 2023 fueron obtenidos infringiendo el RGPD, lo que otorgó a Meta una ventaja competitiva sobre la prensa digital española en el mercado publicitario español.

El dinero obtenido indebidamente por Meta con la infracción del RGPD deberá distribuirse entre los demás competidores del mercado publicitario español, incluyendo a la prensa digital española. Para llevar a cabo esta distribución, es necesario determinar qué cuota de mercado tenía la prensa digital durante esos cinco años y asignar el dinero en función de esa cuota.

Cuando se realiza esta distribución, se calculan las cuantías millonarias mencionadas al inicio de esta noticia. El juez usó datos y criterios del ‘Estudio sobre las condiciones de competencia en el sector de la publicidad online en España’, realizado por la Comisión Nacional del Mercado y de la Competencia de España, para calcular la indemnización.

Considera que con los datos reales utilizados para ese cálculo se pueden demostrar los daños causados a la prensa digital española con ‘una razonable verosimilitud’, un requisito esencial para que prospere la reclamación económica de las editoriales agrupadas en AMI: ganancias no obtenidas como resultado de las acciones de Meta.

Etiquetas: ibex 35justicia españolaMETApublicidad digitalrgpd

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:30
Economía

Grupo Avintia y Guardia Civil desmantelan banda dedicada a robos en construcciones

12:29
Sanidad

Prevén un incremento en los casos de cáncer de páncreas en España para 2025

12:29
Aragón

El Parlamento de Aragón aplaude la contribución de la Asociación de Nabateros d’a Galliguera al patrimonio y turismo

12:28
Catalunya

Espadaler propone una nueva visión para Via Laietana manteniendo la comisaría

12:21
Agricultura & Alimentación

Comienza el plazo para solicitar permisos de pesca de lamprea en los ríos gallegos Tea y Ulla

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

Varias personas durante una manifestación de Técnicos Superiores Sanitarios (TSS), frente al Ministerio de Sanidad, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press
Sanidad

El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:11 - Actualizado: 14/11/2025 - 11:07

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, interviene en la sesión de control al GobiernoEduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Bildu insta a Sánchez a equiparar las selecciones deportivas autonómicas a las nacionales

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 10:38

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist