Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, declaró que se sintió compelido a revelar a los medios el contenido de un correo electrónico que mostraba negociaciones entre la defensa de Alberto González Amador, novio de la presidenta madrileña, y la Fiscalía, agregando que supuso que dichas negociaciones se vieron interrumpidas por “órdenes de arriba”.
En la segunda sesión del juicio en el Tribunal Supremo contra García Ortiz, acusado de haber filtrado información a la Cadena SER el 13 de marzo de 2024, Rodríguez explicó que González Amador le había informado sobre una inspección de Hacienda durante un viaje a París en 2022, lo que le llevó a seguir el caso de forma no oficial. Reveló que, el 13 de marzo, González Amador le envió un pantallazo de un email del 12 de marzo en el que un fiscal expresaba su disposición a negociar.
Rodríguez indicó que decidió “publicar ese ‘email’” en un chat de prensa para contrarrestar una información de La Sexta que sugería que la iniciativa de negociar provenía de la defensa de González Amador. Este hecho se contraponía a lo publicado por ‘El Mundo’, que atribuía la iniciativa a la Fiscalía.
Interrogado sobre su afirmación de que el acuerdo se había detenido por “órdenes de arriba”, Rodríguez admitió que no tenía pruebas, pero que era una deducción “lógica”. También negó ser la fuente de ‘El Mundo’ y subrayó que no reveló el contenido del correo hasta la noche del 13 de marzo.
En otro momento, la defensa cuestionó si Rodríguez era consciente de la gravedad de sus declaraciones, a lo que este respondió que un tuit no constituye una imputación. También aseguró que la condición de novio de Ayuso era “indisoluble” de la situación, aunque subrayó que la presidenta se había mantenido al margen.
Finalmente, Rodríguez afirmó que González Amador enfrentaba un daño profesional irreparable y calificó la situación como parte de una “trama corrupta de Hacienda y Fiscalía”, según había expresado en la red social ‘X’.
















