Es Noticia |
Fiscal general Violencia urbana Caso epstein Desalojo Colombia Kaja Kallas Sudáfrica Injerencias externas Jd vance Japón
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El Ministerio Fiscal rechaza que el Tribunal Supremo investigue a Félix Bolaños en el ‘caso Begoña Gómez’

AgenciasporAgencias
03/07/2025 - 14:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo,, a 1 de julio de 2025, en Madrid (EspañaAlberto Ortega - Europa Press

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo,, a 1 de julio de 2025, en Madrid (EspañaAlberto Ortega - Europa Press

El Ministerio Fiscal ha expresado su oposición a que el Tribunal Supremo (TS) proceda con la solicitud del juez Juan Carlos Peinado para investigar a Félix Bolaños, ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, por supuestos delitos de falso testimonio y malversación en relación con el ‘caso Begoña Gómez’.

Según fuentes judiciales mencionadas por Europa Press, el fiscal del TS, Fernando Prieto, ha establecido esta postura en el informe presentado a la Sala de Admisión, que debe determinar si se alinea con las recomendaciones del Ministerio Público o si, por el contrario, acepta la petición de Peinado.

Peinado, quien preside el Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid, ha solicitado al TS que investigue a Bolaños tras considerar que este pudo haber cometido los delitos mencionados por la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Gómez.

Las fuentes indican que el fiscal argumenta que Peinado no ha proporcionado datos concretos que demuestren que Álvarez llevó a cabo actividades privadas fuera de sus funciones públicas, ni ha explicado, en caso de ser así, la responsabilidad de Bolaños en estos hechos.

Además, el fiscal critica que no se haya presentado una prueba mínima de que Álvarez excediera sus funciones asignadas, ni se haya argumentado de manera objetiva que Bolaños estuviera al tanto de las supuestas actividades privadas de Gómez, en las que Álvarez habría participado, más allá de lo que describe como ‘proclamas sobre un supuesto conocimiento público y notorio de las mismas’.

El fiscal también cuestiona que Peinado no haya fundamentado adecuadamente la supuesta dependencia orgánica y funcional de la asesora respecto a Bolaños, en la que basa la presunta responsabilidad de este último.

Finalmente, el fiscal sostiene que Peinado no ha justificado que Bolaños controlara de alguna manera los fondos públicos supuestamente malversados, específicamente en la gestión presupuestaria.

PEINADO APUNTA A FALSO TESTIMONIO Y MALVERSACIÓN

Peinado se dirigió a la Sala de lo Penal del Supremo, la única competente para decidir sobre una investigación contra un miembro del Gobierno, alegando que existen ‘indicios razonables, sólidos y cualificados’ contra Bolaños.

Argumentó que el delito de falso testimonio se basa en las contradicciones observadas entre las declaraciones de Bolaños y el responsable de personal de Moncloa, Raúl Díaz.

En cuanto a la malversación, explicó que Bolaños tenía la responsabilidad de supervisar los fondos públicos utilizados para pagar a Álvarez, quien asistía a Gómez no solo en su rol de esposa del presidente del Gobierno, sino también en sus actividades privadas.

EL ‘CASO BEGOÑA GÓMEZ’

Con estas acciones, Peinado busca ampliar el grupo de investigados en el ‘caso Begoña Gómez’, que ya incluye a la esposa de Pedro Sánchez, la propia Álvarez, el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, y el empresario Juan Carlos Barrabés.

La investigación se originó en abril de 2024 tras una denuncia de Manos Limpias, acusando a Gómez de usar su posición como esposa del presidente para influir en empresarios que participaban en licitaciones públicas, como Barrabés. Posteriormente, el juez ha abierto nuevas líneas de investigación por querellas de Hazte Oír y Vox.

Actualmente, Peinado investiga el presunto tráfico de influencias de Gómez a favor de Barrabés; la contratación de la esposa de Sánchez para codirigir una cátedra y dos másteres en la Universidad Complutense de Madrid; la supuesta apropiación indebida de ‘software’ de dicha cátedra por parte de Gómez; y el nombramiento de Álvarez.

Etiquetas: caso begoña gómezFélix BolañosfiscalíamalversaciónTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

06:34
Internacional

JD Vance afirma que un acuerdo de paz en Ucrania debe ser aceptable para ambas partes

06:08
Internacional

Sudáfrica declara la violencia de género como un desastre de magnitud nacional

05:39
Internacional

Gustavo Petro solicita al BID aclaraciones urgentes sobre créditos con presuntos objetivos electorales

05:18
Internacional

Protestas en Bolonia contra la presencia del Maccabi de Tel Aviv desencadenan incidentes

04:39
Internacional

China alerta a Japón sobre las consecuencias de su tendencia militarista

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Inés Granollers (ERC): «Las electrolineras de carga rápida son imprescindibles»
Las claves que estudia Bruselas para la vivienda asequible: crear un fondo financiado por las plataformas turísticas

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.Edu Botella - Europa Press
Vivienda

El Ejecutivo da el visto bueno al manejo para alquiler accesible de 40.000 inmuebles de Sepes provenientes de la Sareb

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:28

Prezidentas susitinka su Europos Komisijos Pirmininke Ursula von der Leyen.
Europa

Bruselas apuesta por el modelo «Schengen» para coordinar las estrategias de defensa de los Veintisiete

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 15:10

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a su salida del Tribunal Supremo, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Diego Radamés - Europa Press
Tribunales

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 14:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 15:23
1

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Feijóo ataca a Sánchez con Cerdán: «¿Para sacar algo adelante hay que reservarle un 2 % de comisión?»

porDemócrata
19/11/2025 - 09:38

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist