El Ministerio de Justicia ha anunciado que para finales de 2025, los juzgados especializados en violencia sobre la mujer experimentarán un crecimiento del 42% en el número de jueces. Este aumento es considerablemente mayor al incremento del 12,9% en la carga de trabajo estimada por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Según una nota de prensa difundida por Europa Press, estos juzgados y secciones de violencia de género ampliarán sus competencias a partir del próximo 3 de octubre, abarcando todos los delitos contra la libertad sexual o la trata de personas donde la víctima sea mujer, no limitándose únicamente a los casos cometidos por la pareja o expareja.
Desde el ministerio, dirigido por Félix Bolaños, se busca “garantizar un mejor servicio y protección a las víctimas, ya que todos los delitos con un componente de género evidente serán investigados por jueces con formación específica en igualdad, con el fin de garantizar la seguridad de las mujeres y evitar cualquier revictimización”, asegurando así una Justicia más humana y enfocada en el género.
El Gobierno también ha aprobado la creación de 50 nuevas plazas judiciales especializadas, lo que representa un incremento del 42% respecto a las actuales. Adicionalmente, si se aprueba la ley para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal, este número podría aumentar al 47% en los próximos meses.
De las 50 nuevas plazas, ocho empezarán a operar en octubre en diversas localidades, mientras que las 42 restantes lo harán en diciembre con la creación de los Tribunales de Instancia. El Ministerio también ha autorizado refuerzos temporales en varios juzgados hasta que las nuevas plazas estén completamente funcionales.
Por otro lado, el Ministerio destaca la creación de 42 nuevas plazas de fiscales para estos juzgados, de las cuales 41 ya han sido convocadas y una ya ha sido adjudicada, incluyendo medidas temporales de refuerzo hasta su total incorporación.