La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han expresado su valoración positiva sobre la designación de Teresa Peramato como la futura fiscal general del Estado, visualizando esto como el comienzo de “un nuevo periodo” con la esperanza de que logre “devolver a la Fiscalía la credibilidad que nunca debió perder”. Por otro lado, Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) la ha descrito como “una candidata idónea”.
Recientemente, el Gobierno comunicó que Peramato, destacada por su activismo contra la violencia de género y con una extensa experiencia de 35 años, reemplazará a Álvaro García Ortiz. Este último renunció a su cargo tras recibir una sentencia de inhabilitación de dos años por parte del Tribunal Supremo (TS) debido a la divulgación de información confidencial relativa a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Marien Ortega, portavoz de la AJFV, ha comentado que la elección de Peramato para el cargo marca el inicio de un nuevo capítulo después de los recientes problemas institucionales que ha enfrentado el Ministerio Público. Ortega ha manifestado su confianza en que Peramato facilitará la restauración del “normal funcionamiento de las instituciones” y ayudará a “devolver a la Fiscalía la credibilidad que nunca debió perder”.
De igual manera, Ortega ha hecho un llamado a los poderes públicos para promover la serenidad y evitar discursos que trascienden la discrepancia jurídica y que buscan deslegitimar a los jueces, en particular al Tribunal Supremo.
Roberto García, presidente del FJI, ha deseado éxito a Peramato en sus futuras labores, destacando su impresionante carrera como fiscal. Ha criticado la percepción de que la Fiscalía está sometida a las directrices del Gobierno, un sentimiento que, según él, ha sido alimentado frecuentemente por el propio Ejecutivo.
García ha señalado que Peramato enfrenta el desafío de combatir esa imagen de injerencia constante y de reforzar la confianza pública en una institución que actualmente puede ser objeto de dudas. Ha enfatizado la importancia de que Peramato logre mayor autonomía e independencia para la Fiscalía, lo que mejorará su capacidad para cumplir con los objetivos de la institución que representa.
Por su parte, Edmundo Rodríguez de JJpD, ha reiterado que Peramato es “una candidata idónea” no solo por su posición como fiscal de sala del Tribunal Supremo, sino también por su trayectoria y dedicación a la igualdad y a la lucha contra la violencia de género. Ha aplaudido el hecho de que sea mujer, ya que esto apoya la implementación de políticas de igualdad, un tema que considera debe ser una prioridad social.










