El PSOE ha entregado al magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, que lleva el caso conocido como ‘caso Koldo’, un documento detallado sobre cómo gestionan la extracción de efectivo desde sus cuentas bancarias, desde la solicitud inicial hasta su registro en las finanzas del partido.
«Solicitud a la entidad bancaria» constituye el primer paso de este procedimiento, según la documentación a la que tuvo acceso Europa Press. Dicho documento fue proporcionado por el PSOE al juez instructor, incluyendo registros contables que revelan que entre 2017 y 2024, el partido retiró un total de 940.388 euros. Este dinero fue destinado a la caja del partido para efectuar pagos en efectivo.
La solicitud de «retirada de efectivo» debe presentarse mediante «una carta formal debidamente firmada por el responsable autorizado», aclara el PSOE. En esta carta se detallan el monto total solicitado, la cuenta de cargo y cómo debe distribuirse el efectivo en términos de billetes y monedas para reponer la caja.
Tras la solicitud, el siguiente paso es la «recepción y comprobación del efectivo», que es entregado por «una empresa especializada en el transporte de fondos, contratada por la entidad bancaria». Esta empresa «hace la entrega en las instalaciones del partido, acompañada de un comprobante oficial que detalla los importes y las denominaciones entregadas».
Posteriormente, la empresa transportista notifica al banco la entrega del efectivo, y el banco «registra el movimiento correspondiente en la cuenta corriente del partido». «Este registro refleja la disposición de fondos en efectivo y actúa como justificante contable de la operación», indica el documento.
REGISTRO CONTABLE
El último paso es el «registro contable» de estos movimientos bancarios, que muestra la salida del dinero de la cuenta y su ingreso en la caja del partido.
En noviembre de 2022, la gerente del partido, Ana María Fuentes, realizó una solicitud formal a un banco para enviar «la cantidad de 23.500 euros en efectivo» a la sede del PSOE en la calle Ferraz, detallando la denominación de los billetes necesarios.
Esta información se proporciona en un contexto donde la Guardia Civil ha investigado pagos en efectivo a figuras del partido, como el exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, investigaciones que han llevado a aclarar las prácticas del partido respecto al manejo de efectivo. El PSOE afirma que la caja se alimenta solo de reintegros bancarios y niega la existencia de una caja ‘b’, asegurando que «en ninguna de las remesas de metálico tramitadas se pidieron al banco ni se ingresaron en caja billetes de quinientos euros».
















