Es Noticia |
Tribunal Supremo Corrupción EEUU Justicia Brasil Peace now Gobierno Democracia Brian schwalb Salud Justicia Rodrigo paz Política Donald Trump
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El PSOE revela que Ábalos recibió más de 586.000 euros en diez años y contribuyó con más de 45.000 euros al partido

AgenciasporAgencias
21/07/2025 - 22:23 - Actualizado: 21/07/2025 - 23:10
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Archivo - El exministro José Luis Ábalos durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

El PSOE ha informado al Tribunal Supremo (TS) de que entre 2014 y 2024 pagó al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos en distintos conceptos un total de 586.043,25 euros, así como de que en ese mismo periodo él donó al partido 45.038,79 euros, cumpliendo de esta forma el requerimiento efectuado por el instructor del ‘caso Koldo’.

En un escrito, al que ha tenido acceso Europa Press, el PSOE se dirige al alto tribunal adjuntando un pendrive con dos archivos Excel «con toda la información solicitada», donde dice que se detallan las retribuciones a Ábalos y las aportaciones realizadas por éste.

Aunque en el escrito no constan las cantidades, fuentes jurídicas precisan que, en concepto de retribuciones netas, recibió como diputado del grupo socialista en el Congreso 524.722,46 euros; como miembro de la dirección del grupo socialista 19.068,71 euros; como miembro de la ejecutiva federal del PSOE 4.020,27 euros; y otros 38.231,81 euros por «liquidaciones abonadas por gastos anticipados».

En cuanto a las aportaciones de Ábalos al PSOE, las fuentes detallan que pagó 972 euros en cuotas de afiliado; 38.617,93 euros, en aportaciones como diputado; 5.111,36 euros, en aportaciones como ministro; y 337,5 euros como miembro de la ejecutiva federal.

No obstante, las fuentes indican que «el PSOE se ha puesto a plena disposición del Tribunal Supremo para aclarar cualquier aspecto, ofrecer información adicional o colaborar en cualquier otro aspecto que la autoridad judicial considere necesario».

Cabe recordar que el instructor del ‘caso Koldo’ en el TS, el magistrado Leopoldo Puente, pidió esta información al PSOE ante la «falta de sintonía» entre los datos recabados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de Hacienda y de las cuentas bancarias de Ábalos tanto respecto a sus ingresos como a sus donaciones al partido.

La UCO avisó a Puente de que, en esos 10 años, y en base a la información facilitada por Hacienda, el Congreso pagó a Ábalos 751.421,57 euros y él donó al PSOE 44.729,29 euros. Sin embargo, las cuentas bancarias del ex ministro solo reflejaban en ese mismo periodo que la Cámara Baja le había ingresado 79.841,74 euros y que él hizo aportaciones al PSOE por 8.471,36 euros.

El Congreso informó la semana pasada al Supremo de que en esa década pagó a Ábalos 751.421,56 euros, de los cuales –según el análisis realizado por Europa Press– 563.719,42 euros fueron en cuentas tituladas por el PSOE y su grupo parlamentario y 70.137,39 euros, en cuentas a nombre del ex dirigente socialista.

EL MECANISMO DE PAGO

En su escrito, el PSOE explica que «las Cámaras transfieren a la cuenta bancaria titularidad del grupo parlamentario socialista, destinada a tal propósito, los importes líquidos de las cantidades que corresponden a cada parlamentario por su función».

«El importe transferido se corresponde con el importe neto de los haberes; esto es, a la cantidad bruta de las retribuciones se resta las retenciones fiscales correspondientes (IRPF) previamente practicadas e ingresadas en Hacienda por las Cámaras, que facilitan al departamento de administración del grupo parlamentario socialista el detalle de dichos importes», indica.

A eso añade que, «adicionalmente, las Cámaras pueden abonar directamente a los parlamentarios, en sus cuentas particulares, compensaciones de gastos de kilometraje o viajes de delegaciones internacionales».

En el caso de Ábalos, recuerda que «fue diputado del grupo parlamentario socialista durante el periodo 2014 a 2024», por lo que «las retribuciones que le correspondían por tal concepto eran transferidas por las Cortes al grupo parlamentario socialista, reteniendo e ingresando en Hacienda los impuestos en su caso aplicables, y desde esta cuenta se transferían por el grupo parlamentario a la cuenta personal de Ábalos, detrayendo las cantidades comprometidas por éste como aportación al PSOE».

Apunta asimismo que, entre 2014 Y 2017, Ábalos también «perteneció a la dirección del grupo parlamentario socialista, en la cual ocupó el puesto de secretario general adjunto» y, por ello, «fue retribuido por el PSOE, en cantidades abonadas como rendimientos del trabajo y sujetas a las retenciones correspondientes».

«Estas cantidades se abonaban sin hacer detracción de las aportaciones comprometidas al partido. Sin embargo, su importe bruto era tenido en cuenta para calcular lo que el diputado debía aportar al PSOE», puntualiza.

De la misma forma, señala que «durante 2017 y 2018 Ábalos fue miembro de la comisión ejecutiva federal del PSOE, máximo órgano ejecutivo del PSOE entre congresos, en su condición de secretario de Organización» y, por ello, «fue igualmente retribuido por el PSOE, en cantidades abonadas como rendimientos del trabajo y sujetas a las retenciones correspondientes».

Finalmente, expone que «el PSOE también abonó a Ábalos cantidades en compensación de gastos anticipados justificados que éste realizó a consecuencia de ser miembro de la comisión ejecutiva federal del PSOE, por su función como secretario de Organización».

CUOTAS Y APORTACIONES POR CARGO, «OBLIGACIÓN ASUMIDA» POR EL MILITANTE

Respecto a las aportaciones al PSOE, manifiesta que las cuotas de afiliado son «un recurso económico» previsto en los estatutos del PSOE que constituye «una obligación asumida al formar parte del partido».

Al hilo, aclara que «las aportaciones comprometidas de los cargos del PSOE» son otro «recurso económico» previsto estatutariamente que se consideran «donaciones» y son otro «compromiso asumido por los militantes».

Sobre Ábalos, dice que las hizo como diputado con carácter mensual «sobre las retribuciones brutas que le correspondían como tal». En 2014, subraya, hubo una aportación al PSOE valenciano «adicional a la aportación al PSOE federal» que se ingresó en la cuenta del partido en dicho territorio.

El PSOE subraya que «estas aportaciones se realizan voluntariamente, a título individual y personal, conforme a su compromiso como afiliado y cargo del PSOE», según sus normas internas.

Como ministro, asegura que también hizo «aportaciones mensuales calculadas sobre las retribuciones que le correspondían como tal, que eran cargadas a la cuenta del afiliado y transferidas a la cuenta específica y diferenciada de donaciones y aportaciones del PSOE, y declarada a la Agencia Tributaria anualmente».

Además, completa que en ese mismo periodo de tiempo Ábalos «percibió cantidades como miembro de la comisión ejecutiva federal» y que «sobre esas retribuciones se practicó la deducción de la cantidad que le correspondía abonar comprometida como cargo, que era transferida a la cuenta específica y diferenciada de donaciones y aportaciones del PSOE, y declarada a la Agencia Tributaria anualmente».

El PSOE especifica que, «al margen de las cuotas y aportaciones comprometidas, Ábalos realizó una donación de 20 euros que, descontada de los haberes que le correspondían como diputado, fue remitida por el grupo parlamentario socialista a una asociación benéfica: la fundación de becas Fundación Soledad Cazorla».

A todo ello suma que «el PSOE se somete anualmente desde el ejercicio 2020 a una auditoría de cuentas externa» y que «igualmente las cuentas del partido son sometidas al escrutinio del Tribunal de Cuentas» que, «no ha constatado, hasta el 2020, último ejercicio fiscalizado, ninguna irregularidad».

Etiquetas: abalosCaso KoldoDonacionesPSOETribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

03:53
Internacional

La Casa Blanca contempla implementar «medidas adicionales» contra el narcotráfico más allá de su frontera sur

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

02:29
Internacional

Rodrigo Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a Amparo Carvajal

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

De izquierda a derecha: las ministras de Trabajo y Exteriores de Ecuador, Ivonne Núñez y Gabriela SommerfeldMINISTERIO DE TRABAJO DE ECUADOR EN X
Internacional

Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:58 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:35

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.EVA ERCOLANESE
Ejecutiva socialista

El PSOE exhorta a Junts a continuar con la aprobación de leyes para blindar a los ciudadanos frente a la pobreza

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:18

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist