Es Noticia |
Parlamento Europeo Ministerio Fiscal Donald Trump I Cumbre del Litoral Ataque armado Política catalana Minnesota Golpe de estado Negociaciones Sánchez chacón Detención Sibiha Plan de paz Illa G20 Álvaro García Ortiz Digitalización Transparencia Debate político Venture capital
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Rato y Monedero pidieron personarse como perjudicados en el ‘caso Montoro’ tras las primeras noticias

AgenciasporAgencias
23/07/2025 - 18:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato a su llegada a un juicio en la Audiencia Provincial.Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Archivo - El exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato a su llegada a un juicio en la Audiencia Provincial.Carlos Luján - Europa Press - Archivo

El ex ministro de Economía Rodrigo Rato y el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero solicitaron personarse como perjudicados en el denominado ‘caso Montoro’ cuando comenzaron a publicarse las primeras noticias sobre pesquisas relativas a las presuntas maniobras del despacho creado por Cristóbal Montoro para favorecer a empresas gasísticas desde Hacienda durante su mandato como ministro.

En el sumario del caso, al que ha tenido acceso Europa Press, consta un escrito de octubre de 2023 donde los abogados de Rato pedían al Juzgado de Instrucción Número 2 de Tarragona, que entonces investigaba el caso bajo secreto, que quedara personado como «perjudicado/interesado» tras conocer, «a través de diversas noticias de prensa», que «figuran unos correos electrónicos de la Agencia Tributaria que guardan relación» con él.

Los letrados de Rato indicaban que «dicha condición derivaría de la información publicada sobre la existencia de dichos correos», y de su valoración en la junta de fiscales anticorrupción celebrada el 26 de septiembre de ese año, en la que se respaldó el criterio del jefe de esta Fiscalía, Alejandro Luzón, frente al de la fiscal del caso, Carmen García Cerdá, sobre el curso a seguir en las pesquisas.

Apuntaban también al procedimiento seguido contra Rato en la Audiencia Provincial de Madrid, sobre el origen de su patrimonio, que concluyó con una condena a 4 años y 9 meses de cárcel contra el ex ministro de Economía por delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales y corrupción entre particulares.

Según destacaba el escrito de Rato, esa causa penal se inició en 2015 a raíz de un «informe de riesgos fiscales» sobre él y «su entorno familiar y societario» firmado por la Oficina Nacional de Investigación del Fraude (ONIF), dependiente de Hacienda, cuando Montoro ya era ministro.

Por ello, explicaban sus abogados, pidió que en el juicio declarara como testigo el que fuera director general de Hacienda Santiago Menéndez, «en relación con sus declaraciones públicas sobre las investigaciones previas a la denuncia temprana que realizaron los funcionarios de la ONIF».

En la misma línea, añadía, había pedido que testificara el ex ministro de Justicia Rafael Catalá por «la información que vertió» a la prensa indicando que Rato «había presentado el Modelo 705, así como las investigaciones que se estaban llevando a cabo de ‘hasta 705 personas de lo que se considera(ba), de acuerdo con la ley de blanqueo de capitales personas expuestas políticamente, que son personas que tienen que ver con la política, con las instituciones públicas'».

«Lo anterior acredita el interés legítimo y directo» de Rato de «tener acceso a la causa», conforme a «la obligación de facilitar a los interesados cuanta información soliciten sobre el estado de las actuaciones, que podrán examinar y conocer, salvo que estén declaradas secretas», concluía el escrito.

«DIRECTAMENTE» PERJUDICADO

En una providencia de noviembre de 2023, el juez instructor respondió que, «encontrándose la causa secreta y en fase de instrucción, una vez se levante el secreto de actuaciones se resolverá acerca de la personación interesada».

Días después, ese mismo mes Monedero presentó un escrito haciendo la misma solicitud al considerar que, de acuerdo a las informaciones que se estaban publicando, «él es una de las personas directamente perjudicadas y ofendidas por el delito y por las acciones de los investigados». Tras ello, el instructor emitió idéntica providencia.

En el sumario del ‘caso Montoro’, consta un informe de Hacienda donde se refleja el «traslado de información reservada de la Agencia Tributaria al Ministerio» en base a una serie de correos electrónicos.

Entre esos ‘emails’, el informe destaca uno de 2017 de Menéndez a Felipe Martínez Rico, ex director de gabinete de Montoro y ex subsecretario de Hacienda y Función Pública, sobre el «caso Rato» que contiene adjuntos un «calendario de actuaciones de investigación e inspección».

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

12:08
Política

Salvador Illa destaca el rol de Cataluña en el nuevo Pacto por el Mediterráneo durante la Cumbre Euromediterránea

11:58
Economía

Yolanda Díaz critica a la CEOE por no adherirse a la reforma de la ley de prevención de riesgos laborales tras tragedia minera

11:54
Congreso y Senado

El Ejecutivo subraya la importancia del mecenazgo para el desarrollo cultural en España

11:54
Política

Sumar propone en el Congreso reestablecer el subsidio para exreclusos

11:48
Congreso y Senado

Junts interpela al Gobierno sobre su apoyo a Elena Congost tras su descalificación en París

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Hacienda permitirá deducir en el IRPF la cancelación de hipotecas de casas compradas antes de 2013: así puedes reclamar la devolución

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el Presidente del Senado, Pedro Rollán,  | RAÚL TERREL (EUROPA PRESS)
Congreso y Senado

El PP activa en el Senado la vía para llevar al Congreso ante el Constitucional por el «bloqueo» de sus leyes

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 14:27

Los padres, hermano y abuelo de la menor en una concentración tras el suicidio de Sandra Peña.María José López - Europa Press
Tribunales

Caso Sandra Peña: las tres menores investigadas comparecen este lunes ante la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:48

Foto de archivo de una sesión de la Comisión de Hacienda y Función Pública en el Congreso de los Diputados, el pasado 12 de mayo de 2025 | CONGRESO
Comisión de Hacienda y Función Pública

Constituida la ponencia de la Ley de ‘lobbies’, que se quiere votar en el último pleno del Congreso de este año

porHugo Garrido
19/11/2025 - 15:12

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist