Este lunes comenzó en la Sala 1 de la Audiencia Provincial de Murcia el juicio del caso ‘Novo Carthago’, un proceso que aborda supuestas irregularidades urbanísticas en zonas protegidas cerca del Mar Menor. En esta primera sesión, que es la inicial de las 20 planeadas, se rechazó la solicitud de nulidad del proceso por prescripción, propuesta por las defensas de los implicados.
Entre los acusados están los exconsejeros de Agricultura, Antonio Cerdá, y de Obras Públicas, Joaquín Bascuñana, junto a otros cinco altos cargos de la época de Ramón Luis Varcárcel. Se les acusa de prevaricación, cohecho y tráfico de influencias. El fiscal anticorrupción Juan Pablo Lozano y el abogado José Manuel Muñoz, que representa a la Asociación Naturalista del Sureste (Anse), han sostenido la validez del proceso judicial.
Aurelio Llanes y Francisco Martínez, abogados de Cerdá y Bascuñana respectivamente, junto a Antonio Alvarado, han defendido la prescripción de los delitos y la adherencia al principio de legalidad. Sin embargo, el fiscal Lozano ha argumentado que Cerdá influenció para la recalificación de terrenos protegidos y promovió cambios en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, previendo desarrollos masivos en la zona.
OTROS ACUSADOS
Otros implicados incluyen a María Antonieta Fernández, José María Ródenas, Manuel Alfonso Guerrero y Luis María Romero, todos vinculados a cargos urbanísticos y de medio ambiente. Además, Julián Lozano, defensor de Hansa Urbana, ha pedido exención para su cliente Rafael Galea de declarar por motivos de salud, lo que será evaluado por un forense.
El juicio proseguirá con la declaración de cuatro acusados y se extenderá con los demás hacia el final del proceso, como ha estipulado el Tribunal.