Este lunes, 13 de octubre, la Audiencia Provincial de Albacete abordará el caso de ocho individuos acusados de traficar y exportar drogas a gran escala desde Albacete hacia distintas localidades y países, enfrentándose a penas que podrían alcanzar hasta los siete años de prisión según la Fiscalía.
El informe de la acusación, al que tuvo acceso Europa Press, revela que durante el verano de 2021, el Grupo 3º de Estupefacientes de la Brigada Provincial de Policía Judicial comenzó a investigar a J.L.V.P, quien ya fue condenado en 2014 por liderar una organización criminal dedicada al tráfico de cocaína y que, al parecer, había retomado sus actividades ilícitas.
Las sospechas indicaban su posible integración en dos organizaciones criminales que se dedicaban al tráfico de marihuana, cocaína y metanfetamina en la ciudad, con operaciones de exportación hacia el Mediterráneo y otros países como Turquía o Suecia.
Las investigaciones diferenciaron dos facciones: una centrada en el tráfico de marihuana en grandes cantidades y otra en cocaína y metanfetamina. Un arrestado se habría involucrado como testaferro tras comprar acciones en una empresa de camiones, facilitando así el transporte de las drogas.
El análisis de conversaciones telefónicas autorizadas judicialmente y el seguimiento del entramado criminal desvelaron que estaban cultivando grandes cantidades de marihuana y organizando envíos desde el puerto de Barcelona hacia Estambul o por rutas terrestres hacia países como Francia.
En una de esas operaciones, la Policía Nacional interceptó un vehículo en la Junquera (Girona), descubriendo bajo un pallet de hortalizas 137 kilos de marihuana. En registros domiciliarios se hallaron más de cien plantas de marihuana y un sofisticado sistema de cultivo, junto con más de 10 kilos de hojas de cannabis, dinero en efectivo, MDMA, hachís, cocaína, varias armas de fuego y un arco con poleas. El supuesto cabecilla fue capturado con casi 800 gramos de cocaína.
La Fiscalía solicita penas por delitos contra la salud pública y asociación ilícita que suman hasta siete años de cárcel y multas que superan el millón y medio de euros. El juicio se celebrará en la Sala Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete.