Xuhar Pazos, el adolescente que sufrió una lesión ocular por un disparo de foam de la Ertzaintza durante los carnavales de Tolosa en 2024, ha comparecido este lunes ante el Juzgado de Instrucción número 1 de la localidad guipuzcoana tras la reapertura del caso por mandato de la Audiencia Provincial de Guipúzcoa. Dicho procedimiento había sido previamente archivado.
El incidente tuvo lugar la noche del 12 de febrero de 2024, cuando la Ertzaintza intervino tras un altercado en un bar. Pazos, que en aquel entonces tenía 16 años, perdió visión en un ojo a causa del impacto y requirió cirugía.
En febrero, la Ertzaintza entregó un informe al Juzgado detallando que el proyectil de foam, originalmente dirigido a otro individuo involucrado en los disturbios, rebotó e hirió a Pazos. El informe policial sugería que Pazos podría haber estado involucrado en los disturbios.
En noviembre de 2024, el juzgado inicialmente cerró el caso, argumentando que la actuación de la Ertzaintza había sido «conforme a la ley y de forma proporcional». No obstante, la Audiencia de Guipúzcoa ordenó reabrir la investigación en septiembre, lo que llevó a la nueva declaración de Pazos, que duró 20 minutos y se realizó ante un nuevo juez y en presencia de abogados de ambas partes.
JUICIO «PÚBLICO»
Aiert Larrarte, abogado de Pazos, ha demandado un juicio «público» para evaluar correctamente la acción de la policía. Según Larrarte, las investigaciones tendían a archivarse cuando involucran a la Ertzaintza. Jon Pazos, padre de Xuhar, ha exigido responsabilidades firmes y serias en el caso de su hijo.
Exteriormente, unas cuarenta personas mostraron su apoyo a Pazos frente al juzgado con una pancarta que proclamaba ‘Egia, aitortza, justizia. Bada garaia gauzak aldatzeko’, junto a figuras como Amaia Zabarte, otra víctima de violencia durante eventos deportivos.










