La Audiencia Provincial de Burgos ha desestimado la petición de recusación de la jueza formulada por las exreligiosas en el litigio de desalojo de Belorado, de acuerdo a lo informado por la Oficina del Comisario Pontificio de los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio y reportado por Europa Press.
El 8 de mayo, las exmonjas cismáticas iniciaron un incidente de recusación contra la jueza del Juzgado Mixto de Briviesca, dos días antes del juicio de desahucio programado para el 13 de mayo, causando la suspensión del mismo.
La jueza impugnada se manifestó en contra de la recusación, tras lo cual la Audiencia de Burgos citó a las partes para la audiencia que se realizó hoy y que concluyó con el rechazo de la recusación ‘in voce’ durante la sesión, como determinó el instructor del expediente gubernativo.
Este fallo es definitivo y no admite recurso, por lo que se remiten los documentos a la jueza de Briviesca para que prosiga con el proceso de desahucio en el punto donde fue interrumpido.
Florentino Aláez, abogado de las cismáticas, había recusado a la jueza de Briviesca (Burgos) para que no presidiera el juicio previsto contra las exmonjas que aún residen en el monasterio de Santa María Bretonera de Belorado. Aláez indicó que la jueza «está instruyendo diligencias penales» en otras causas, incluyendo la venta de oro y la acusación contra el comisario pontificio, Mario Iceta, por supuestos delitos de coacciones, administración desleal y revelación de secretos.
Desde la defensa se argumentó que la jueza posee un «conocimiento extraprocesal y extrajudicial de los hechos», lo que para ellos indica un «prejuicio» que la inhabilita, según expresó Aláez tras las declaraciones de las hermanas, lo que motivó el incidente de recusación ante la Audiencia Provincial, ahora desestimado.
Aláez también señaló que las cismáticas de la Bretonera «siguen poseyendo el patrimonio tanto mobiliario como inmobiliario» que afirman es suyo y que el arzobispo de Burgos «sigue controlando las cuentas bancarias de las que tomó posesión el día 5 de junio del año pasado», con varios «pleitos pendientes y procesos penales».