Es Tendencia |
Transparencia fiscal Vox Sumar PSOE Perdidas Flotilla Westfield parquesur PP Memoria democrática Reembolso billetes Barcelona Yolanda Díaz Mohamed vi Movimiento contribuyentes Iván Redondo Expansión Encuestas Violencia vicaria Protestas Ucrania
Demócrata
jueves, 2 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

Un Tribunal Constitucional dividido avala la ley de amnistía al ‘procés’

La mayoría de los magistrados interpretan que la Constitución no prohíbe las leyes de amnistía y que esta, en concreto, es válida

DemócrataporDemócrata
26/06/2025 - 11:07 - Actualizado: 26/06/2025 - 12:45
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Tribunal Constitucional (TC) ha avalado, con los seis votos a favor de la mayoría progresista y los cuatro en contra de la minoría conservadora, la ley de amnistía destinada a borrar los delitos cometidos en el marco del proceso independentista catalán que alcanzó su clímax con el 1-O. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado la sentencia: «Es una buena noticia para España”.

El Pleno del TC ha rechazado, sin sorpresas, el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Partido Popular, que cuestionaba en su totalidad la ley de amnistía. Tras cuatro sesiones —tres dedicadas a la deliberación y una última a la confirmación y votación del texto enmendado—, el tribunal ha resuelto en poco más de diez horas que la Constitución no impide la existencia de leyes de amnistía y que, en este caso concreto, la norma es válida.

Desde el inicio de los debates, los magistrados descartaron plantear una cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), aunque este organismo también tendrá que pronunciarse sobre la ley a raíz de cuestiones planteadas por otros tribunales españoles. De hecho, la primera vista en el TJUE está prevista para el 15 de julio.

La sentencia, aprobada este jueves, recoge esencialmente la ponencia elaborada por la vicepresidenta del Constitucional, Inmaculada Montalbán, calificada como «excelente» por el presidente del tribunal, Cándido Conde-Pumpido, en la apertura del Pleno monográfico.

Se trata del primer fallo sobre la ley de amnistía, pero no será el único: el Constitucional tiene pendientes más de treinta recursos relacionados con esta norma, que se irán resolviendo a partir de después del verano. Según fuentes consultadas, la previsión es que el tribunal siga dictaminando sobre la ley hasta, al menos, 2026.

A su llegada a la reunión del Consejo Europeo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado que “la sentencia del Tribunal Constitucional es una buena noticia para España”.

“Estamos ya cerrando una crisis política que nunca debió salir de la política”, ha subrayado, al tiempo que ha reprochado al PP “haber renunciado a la política y haber descargado las responsabilidades judiciales y por tanto en el poder judicial toda la respuesta a esta crisis territorial y la crisis constitucional que vivió España desde el año 2011 hasta el año 2017, o incluso 2019 con la sentencia del Tribunal Supremo”.

La cruz

Cuatro magistrados del bloque conservador del Tribunal Constitucional (TC) han avanzado en el Pleno monográfico en el que se ha avalado la ley de amnistía al ‘procés’ que anexarán a la sentencia los votos particulares en los que fijan su discrepancia con la decisión de la mayoría progresista, al considerar que la norma «es inconstitucional» y que el fallo de la corte de garantías no nace de una «deliberación colegiada genuina, sino de una resolución preconfigurada».

Enrique Arnaldo, uno de los magistrados que plantea su voto particular, señala que «no comparto ninguno de los argumentos ni, por supuesto, el fallo, de la sentencia recaída en el presente recurso de inconstitucionalidad».

Etiquetas: amnistíaConde pumpidoLey de AmnistíaprocésTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:34
Economía

W2M establece colaboración con Live Nation España para potenciar el turismo musical

14:33
Congreso y Senado

Sumar insta a Isabel Rodríguez a desoír al PP y buscar alianzas de izquierda en políticas de vivienda

14:33
Política

El líder de Metroscopia propone que el CIS se desvincule del Gobierno y cese las proyecciones electorales

14:29
Política

El PSOE acusa a Feijóo de ‘indolencia’ ante la ‘negligencia’ en Andalucía por retrasos en el cribado de cáncer de mama

14:28
Economía

Air Europa Cargo obtiene la prestigiosa certificación CEIV Pharma para el transporte de fármacos

Más Leídas

Congelando la democracia
Huelga de estudiantes en Galicia el 2 de octubre en apoyo a Palestina, con protestas previstas en A Coruña, Ferrol y Vigo
Manifestación en Barcelona frente al consulado israelí tras la intercepción de la Flotilla
Descenso del 4% en Duro Felguera tras publicar resultados semestrales y estar en preconcurso
La aerolínea Fly PLAY anuncia el fin de sus actividades y la cancelación de vuelos
Ampliación | Dinamarca advierte que la crisis de drones representa la amenaza más severa desde la Segunda Guerra Mundial

Más Demócrata

W2M se alía con Live Nation España y refuerza su oferta en turismo musical.W2M
Economía

W2M establece colaboración con Live Nation España para potenciar el turismo musical

porAgencias
02/10/2025 - 14:34

Congreso y Senado

Sumar insta a Isabel Rodríguez a desoír al PP y buscar alianzas de izquierda en políticas de vivienda

porAgencias
02/10/2025 - 14:33

El Presidente de Metroscopia, José Juan Toharia Cortés, durante una comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre la gestión del presidente del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a 2 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

El líder de Metroscopia propone que el CIS se desvincule del Gobierno y cese las proyecciones electorales

porAgencias
02/10/2025 - 14:33

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo ,(d) junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, (i) en Alhaurín el Grande, a 12 de septiembre de 2025 en Málaga (Andalucía, España). Málaga)Álex Zea - Europa Press
Política

El PSOE acusa a Feijóo de ‘indolencia’ ante la ‘negligencia’ en Andalucía por retrasos en el cribado de cáncer de mama

porAgencias
02/10/2025 - 14:29

Actualidad

Juicio al parricida de Móstoles en la Audiencia de MadridEUROPA PRESS
Tribunales

Solicitan exención de responsabilidad penal para el acusado de parricidio en Móstoles por enajenación mental

02/10/2025 - 14:21
Juicio al parricida de Móstoles en la Audiencia de MadridEUROPA PRESS
Tribunales

Piden eximir de responsabilidad penal al acusado de doble homicidio en Móstoles por supuesta enajenación

02/10/2025 - 14:21
El acusado declarando ante el tribunal  asistido por una intérpreteEUROPA PRESS
Tribunales

Acusan a hombre en Jaén de agresión sexual y robo tras pagar por un encuentro

02/10/2025 - 14:19
Los padres de la joven asesinada en Parla en 2022 y su letrado Wilfredo JuradoEUROPA PRESS
Tribunales

El padre del acusado en el caso de Parla lo califica de ‘agresivo’ y ‘autoritario’ tras la separación

02/10/2025 - 14:19
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist