Es Noticia |
Compromiso de sevilla Donald Trump Muertos Ucrania Ministerio Fiscal Politización judicial Plan de paz Niños Sánchez llibre Sostenibilidad Origen delincuentes Financiación irregular Migrantes Barcelona Rusia Condena Juicio Fondos de inversión Ucrania Ferrol
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El Tribunal Constitucional procesa recurso del Defensor del Pueblo sobre regulaciones de caza de lobos

AgenciasporAgencias
22/07/2025 - 17:23
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Un lobo.UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

Un lobo.UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

El Tribunal Constitucional ha decidido procesar el recurso presentado por el Defensor del Pueblo en relación con tres cláusulas de la ley de prevención de pérdidas y desperdicio alimentario que, según se argumenta, facilitan la caza del lobo tras la disminución de su protección por parte de la Unión Europea, informan fuentes jurídicas a Europa Press.

Durante la sesión del Pleno del Tribunal Constitucional de este martes, se aceptó la ponencia del magistrado progresista Juan Carlos Campo, quien recomendó que el recurso fuera admitido para su análisis.

El recurso impugna específicamente tres disposiciones: la disposición adicional octava, la disposición transitoria única y la disposición final decimonovena. Desde la perspectiva del Defensor del Pueblo, las dos primeras podrían infringir el artículo 45 de la Constitución –derecho al medioambiente– y la última, el artículo 24.1 –derecho a la tutela judicial efectiva–.

La disposición adicional octava permite excepcionalmente la caza de lobos –y de cualquier otra especie depredadora con un impacto significativo en el sistema productivo y que esté en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE)– basándose en «la eficiencia del sistema productivo», además de otras razones previamente establecidas en la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad.

El Defensor ha criticado los términos «tan indeterminados y confusos» de esta disposición, señalando que «hace que no sea preciso invocar ninguna situación especial o extraordinaria (…) para entrar en juego».

La disposición transitoria única prevé la exclusión inmediata del lobo al sur del Duero del LESPRE si se altera su nivel de protección a nivel comunitario, lo cual ya ha ocurrido. Además, el Defensor del Pueblo resalta que las autoridades españolas no considerarán datos sobre el estado de conservación de estas poblaciones en España, su vulnerabilidad o su papel ecológico vital para los ecosistemas de la península ibérica al adoptar esta disposición.

En cuanto a la disposición final decimonovena, que excluye al lobo al norte del Duero del LESPRE, el Defensor del Pueblo ha cuestionado su constitucionalidad argumentando que carece de «la mínima información técnica o científica de carácter medioambiental que respalde su adopción».

CHOQUE ENTRE LAS CCAA Y EL GOBIERNO

A pesar de que la inclusión del lobo en el LESPRE en 2021 por el Gobierno ha generado controversia, las tensiones entre las comunidades autónomas y el Gobierno central se han intensificado con la aprobación de la Ley de Desperdicio Alimentario en marzo y recientemente con el informe sexenal sobre la especie que debe ser enviado a la Unión Europea por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) antes de agosto.

Si bien la Ley de Desperdicio Alimentario permite en teoría la caza del lobo en ciertas circunstancias, el estado ‘desfavorable’ de la especie impediría la adopción de medidas de gestión en su contra. De hecho, se esperaba que el Pleno del Constitucional coincidiera con el estudio del informe sexenal en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.

Sin embargo, esta Conferencia fue cancelada el pasado jueves por la tarde mediante un correo electrónico del secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, respondiendo a una solicitud de desconvocatoria enviada por la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica a Transición Ecológica.

De forma paralela, se informó a Europa Press que esta asociación ha solicitado al Defensor del Pueblo que exija medidas cautelares que «paralicen cualquier medida de muerte y caza de lobos mientras no se resuelva esta cuestión». Puesto que el Defensor del Pueblo no incluyó esta solicitud en su recurso, el Tribunal Constitucional no se ha pronunciado al respecto.

Etiquetas: caza loboDefensor del Puebloley desperdicio alimentarioprotección especieTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:28
Agricultura & Alimentación

Barredo aboga por una gestión «local y sostenible» del ámbito marítimo-terrestre con más autonomía

11:23
Economía

Bigban Investors congrega a destacados inversores en un foro sobre el panorama de la inversión en España

11:23
Actualidad

La singularidad financiera de Cataluña complica la reforma autonómica, revela estudio

11:19
Política

Junqueras critica la sentencia al fiscal general: «Porque es injusta no es sorprendente»

11:19
Internacional

Más de 300 estudiantes y docentes raptados en escuela de Nigeria tras asalto armado

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el Presidente del Senado, Pedro Rollán,  | RAÚL TERREL (EUROPA PRESS)
Congreso y Senado

El PP activa en el Senado la vía para llevar al Congreso ante el Constitucional por el «bloqueo» de sus leyes

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 14:27

Foto del Pleno de este miércoles, 19 de noviembre, durante la sesión plenaria en la que se ha debatido la toma en consideración de la reforma del Código Penal en materia de okupación | SENADO
Código Penal

El Senado respalda el corte de suministros en caso de okupación con unos apoyos que permitirían aprobarlo en el Congreso

porHugo Garrido
19/11/2025 - 19:57

Archivo - El expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, a su llegada a la izada de la senyera, a 10 de septiembre de 2025, en Barcelona, Catalunya (España)Alberto Paredes - Europa Press - Archivo
Actualidad

Jordi Pujol, ingresado con neumonía a una semana del juicio en la Audiencia Nacional

porAgencias/Demócrata
16/11/2025 - 10:30

Concentración de los funcionarios frente al Ministerio de Hacienda (Madrid), el pasado 8 de julio. Matias Chiofalo/Europa Press.
Economía

Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 18/11/2025 - 14:52

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist