El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha rechazado reconocer los derechos de reversión a los antiguos dueños de terrenos ahora parte del desarrollo urbanístico Madrid Nuevo Norte, tras la desafectación realizada por Adif, que los convirtió en propiedad privada.
Según una sentencia accesible a través de Europa Press y susceptible de recurso de casación, la Sala de lo Contencioso-Administrativo no ha aceptado el recurso de una familia, herederos de las parcelas expropiadas en 1949 para la construcción del ferrocarril de Madrid a Burgos, Estación de Clasificación de Fuencarral.
Los jueces han concluido que no se cumplen los requisitos establecidos en la legislación actual para otorgar los derechos de reversión, tras examinar las evidencias y la Ley de Expropiación Forzosa, modificada por la Ley de Ordenación de la Edificación.
Esta es la primera vez que se emite un fallo judicial sobre la inexistencia de estos derechos en los terrenos de Madrid Nuevo Norte después de que fueron desafectados por las Entidades Ferroviarias y transmitidos a Crea Madrid Nuevo Norte.
El Alto Tribunal madrileño, por primera vez, se ha pronunciado sobre terrenos específicamente desafectados, rechazando la reversión solicitada al haberse cumplido el propósito de la expropiación.
Adicionalmente, los magistrados han argumentado su decisión basándose en el artículo 54 de la Ley de Expropiación Forzosa, reformada en 1999, que excluye los derechos de reversión en ciertos casos, incluyendo cuando los bienes han permanecido afectos a la causa de la expropiación durante más de diez años tras la finalización de la obra o servicio, o más de veinte años desde la toma de posesión de los terrenos en casos de terrenos sobrantes o desafectados.
En la resolución de doce páginas, el Tribunal analizó la situación concreta de los terrenos reclamados y determinó que la demanda de reversión es «extemporánea», habiendo sido interpuesta mucho después de los plazos permitidos.
Por último, se discutió una demanda similar presentada por la Asociación no Abuso y Baraka Capital Group S.L., que también será resuelta por los mismos magistrados.














