Es Noticia |
Eventos Sector asegurador Tratamiento Fiscalía Pld space Declaración institucional Comisión de investigación Solaria Consejo de política fiscal Inversión Suspensión Crecimiento pib Sindicatos Pablo rodríguez Solidaridad Málaga Cpff Miraltabank Navantia Alemania
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Tribunales

El Tribunal Supremo decide cerrar el caso sobre la filtración relacionada con la pareja de Díaz Ayuso y la Fiscalía de Madrid

AgenciasporAgencias
29/07/2025 - 15:53
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, a su llegada al Tribunal Supremo, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Archivo - La jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, a su llegada al Tribunal Supremo, a 30 de enero de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

El Tribunal Supremo ha determinado cerrar la investigación contra la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, tras concluir que era su deber informar al fiscal general del Estado sobre las pesquisas de delitos fiscales que involucraban a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Este caso investigaba la filtración de dicha información.

Los magistrados Andrés Palomo, Eduardo de Porres y Julián Sánchez Melgar, que conforman la Sala de Apelación en esta ocasión, han aceptado el recurso de la defensa de Rodríguez y han acordado el archivo del caso en lo que respecta a ella, quien había sido inicialmente procesada por el instructor del caso. Argumentaron que la ‘dación de cuentas’ efectuada a García Ortiz ‘estaba justificada porque el asunto del que se recabó información tenía un indudable interés informativo’.

‘El cumplimiento de los requerimientos del fiscal general del Estado constituye una actuación de dación de cuenta, es un acto reglado y es algo habitual en la actividad propia del cargo que ejercía la investigada en tanto forma parte de las obligaciones impuestas por el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal a todos los fiscales’, recuerda el auto.

Además, los magistrados indicaron que esta dación de cuentas ‘es un acto neutral y no evidencia por sí mismo riesgo alguno para el bien jurídico protegido por el delito investigado, salvo cuando se acompañe de otros elementos que evidencien la voluntad de concierto con los autores de la revelación de secretos’ y que, añaden, ‘no es el caso’. ‘Nada de irregular advertimos en la petición de documentación del fiscal general del Estado y en su cumplimiento por la investigada’, concluyen.

Es importante recordar que el instructor concluyó ocho meses de investigación que comenzaron por una causa del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) tras una nota de prensa emitida por la Fiscalía el 14 de marzo de 2024 para desmentir lo que consideraban un bulo, en referencia a la información publicada por ‘El Mundo’ la noche anterior. Esta información sugería que se había ofrecido un pacto a González Amador en el contexto del caso que también lo ha llevado a ser procesado por delitos fiscales.

Finalmente, Rodríguez ha sido exonerada, pero la Sala de Apelación ha avalado la decisión del magistrado Ángel Hurtado de procesar al fiscal general del Estado por un supuesto delito de revelación de secretos, solicitando hasta 6 años de cárcel por parte de las acusaciones.

La Sala confirma que Rodríguez ‘no intervino en la redacción de la nota informativa emitida por el fiscal general del Estado como así manifestó en su declaración’, detalle corroborado por la declaración del jefe de prensa de la Fiscalía Superior de Madrid y del fiscal general del Estado, así como de la directora de Comunicación de la Fiscalía General.

Además, se señala que Rodríguez ‘intervino en una simple verificación de los datos expresados no permite afirmar que interviniera de forma efectiva en la realización de la nota ni que ésta se debiera a su iniciativa’.

En un mensaje a García Ortiz, Rodríguez comentó que daban ‘ganas de incorporar un poquito de cianuro’ a la información, lo cual los magistrados consideran un ‘desahogo’ y no una intervención en la nota. Posteriormente, envió otro mensaje que podría interpretarse como una retractación de su comentario anterior.

La Sala también aclara que ‘el hecho de que en una conversación posterior con Lastra fuera reconvenida porque hubiera mandado los correos ante el temor de que los fueran a filtrar no es evidencia de que al mandarlos supiera la forma en que iba a redactarse la nota’, y concluye que ‘no tenía capacidad de supervisión ni de impedir la iniciativa del fiscal general del Estado’.

Etiquetas: delitos fiscalesdíaz ayusofiltraciónfiscalía madridTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:35
Política

El PP critica la vinculación de Sánchez con la corrupción tras informe de la UCO

15:34
Internacional

Desalojo urgente en localidades rumanas contiguas a Ucrania tras agresión rusa

15:29
Demócrata

ERE de Telefónica: claves de un expediente que puede afectar a 6.000 trabajadores

15:28
Internacional

Sudáfrica investiga un vuelo con palestinos por posible agenda de ‘limpieza étnica’ en Gaza y Cisjordania

15:27
Sanidad

Pacientes anticoagulados demandan igualdad en el acceso a tratamientos en todas las CCAA

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente en funciones de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, comparece ante la comisión de la dana, en el Congreso de los Diputados, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El 'popular' Carlos Mazón, abre hoy las comparecencias políticas Eduardo Parra - Europa Press
Directo

Mazón asegura en el Congreso que el día de la dana obró «en consecuencia» con la información de la que disponía

porDemócrata
17/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 17/11/2025 - 14:43

Leire Díez a su llegada a los juzgados de Plaza de Castilla para declarar por el caso ‘Leire Díez’, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El ‘caso Leire Díez’  investiga los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho de la exmilitante del PSOE. Se le acusa de liderar un plan para obtener información comprometedora de la UCO y la Fiscalía Anticorrupción, buscando anular investigaciones relevantes.

Matias Chiofalo / Europa Press
17/11/2025
Tribunales

Leire Díez pide anular los audios en los que se presentaba como «mano derecha de Cerdán»

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 15:11

Archivo - El ex portavoz de Sumar en el Congreso Iñigo Errejón ofrece declaraciones a los medios tras declarar en los juzgados de Plaza de Castilla, a 16 de enero de 2025, en Madrid (España). Mateo Lanzuela - Europa Press - Archivo
Tribunales

Íñigo Errejón será procesado por una supuesta agresión sexual a Elisa Mouliaá

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 12:46

Todas las asociaciones firmantes
Digital Services Act

Una veintena de asociaciones instan a los Grupos Parlamentarios a acelerar los trabajos para implementar el Reglamento de Servicios Digitales

porLucía Gutiérrez
15/11/2025 - 22:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist